El equipo ganador fue elegido en la hackathon país del Reto Marte 2024, organizada por la Universidad Fidélitas.

Seis estudiantes universitarios representarán a Costa Rica y Centroamérica en la competencia Reto Marte 2024, una iniciativa que pone en práctica habilidades en STEM, emprendimiento y sostenibilidad, con el objetivo de que los participantes se adentren en la exploración espacial y la búsqueda de soluciones para los desafíos de Marte y la Tierra.

El equipo ganador presentará su proyecto en la final internacional que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en Madrid, España; y, en la que se enfrentarán a 8 países de Iberoamérica, con propuestas enfocadas en la gestión del agua congelada en Marte y la forma de combatir su escasez en la Tierra.

Los participantes fueron seleccionados en la hackathon país Reto Marte 2024, organizada por la Universidad Fidélitas.

Dicho equipo está compuesto por Sofía Mena Quirós, de Ingeniería Electromecánica; Santiago Castillo Campos y Alejandro Gavarrete Brenes, de Ingeniería Mecatrónica; Gabriel Mairena Granera y José Mario Pantoja Ocampo, de Ingeniería en Sistemas de Computación, todos estudiantes de la Universidad Fidélitas; y los acompaña Allan Bolaños, estudiante de Ingeniería en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Según la estudiante Sofía Mena:

Nunca había participado en un hackathon y estoy muy emocionada porque esta experiencia me resultó increíble.  Para mí es un gran honor representar el país y presentarle al mundo el talento que tiene Costa Rica.  También considero importante como mujer poder representar a mí género, pues en carreras de tecnología siempre hay minoría”

Por su parte, el director de Ciencias Básicas de la Universidad Fidélitas y anfitrión de la hackathon, Marco Corrales, mencionó que la actividad “fue sumamente enriquecedora para nosotros como docentes al ver a más de 100 jóvenes universitarios exhibiendo su creatividad y desafiando sus capacidades para proponer ideas innovadoras”.

Actualmente, los estudiantes se preparan para la final con mentorías de la Fidélitas y de Virtual Educa, para fortalecer el proyecto que presentarán ante el jurado internacional.