Vacantes son en áreas como Servicio al Cliente, Análisis Financiero, Compras, Contabilidad, TI, entre otras.

Thermo Fisher Scientific, empresa estadounidense del sector de biotecnología y ciencias de la vida, anunció el crecimiento de sus operaciones en Costa Rica y con ello la generación de 120 nuevas oportunidades de empleo.

Las vacantes son en áreas como Servicio al Cliente, Análisis Financiero, Compras, Contabilidad, Cuentas por Pagar, Crédito y Cobranzas y Tecnología de la Información. Las personas interesadas pueden aplicar y conocer los requisitos mediante la página: jobs.thermofisher.com

La empresa aseguró que ofrece salario competitivo, bonificaciones en todos los niveles y un paquete integral de beneficios que incluye: seguro médico y de vida, subsidio de cafetería, reembolso de Internet, transporte y Asociación Solidarista.

El Gerente Senior de Recursos Humanos de Thermo Fisher Scientific, Francisco Maroto, compartió que las operaciones desde Costa Rica aumentaron la agilidad de sus procesos financieros, implementando estándares y eliminando redundancias.

Esto ha sido fundamental para la mejora de los negocios en el mercado norteamericano. Es justamente esta razón sostenida la que nos permite crecer con 120 nuevas opciones de empleo y que esperamos sean más para 2025”.

Maroto mencionó que buscan sumar a personas con niveles avanzados de inglés y de "alto compromiso con los valores que representan a la compañía como: Integridad, Innovación, Participación e Intensidad". 

Estamos orgullosos de nuestro ambiente de trabajo con un entorno amigable, enérgico y colaborativo; en él buscamos cumplir la misión de permitirle a nuestros clientes que hagan el mundo más saludable, limpio y seguro”.

Las operaciones de Thermo Fisher Scientific en Costa Rica iniciaron en 2011 con su oficina comercial y en 2016 se expandieron con la entidad de servicios compartidos. Desde entonces, su huella de servicios empresariales globales se ha ido expandiendo con una fuerza laboral de más de 750 colaboradores comprometidos con el crecimiento sostenible y la innovación.

La Directora General de CINDE, Marianela Urgellés, dijo que el país se ha convertido en una locación clave para la estrategia global de Thermo Fisher Scientific y la suma de sofisticación a los procesos de análisis y estrategias con sus clientes.

Por ejemplo, la empresa añadió nuevas áreas de enfoque como Análisis y Control Financiero que se atienden desde nuestro país".