El agua o ya nos llevó, o nos está llevando o nos va a llevar. El diluvio es ahora.

Este lunes que acaba de pasar mientras en la quebrada Los Negritos, como diría la ex diputada Marulin Azofeifa, un vehículo se ‘profundizó’ frente a Derecho de la UCR, por motivos laborales yo volaba en medio de una tormenta que ningún piloto en su sano juicio debería enfrentar (pero al igual que en la tierra en el cielo ya no hay temor de Dios). Por eso, a continuación, la primera recomendación del día.

Mejor película para ver volando en medio de una tormenta:

La sociedad de la nieve (véala en Netflix, y en serio sino la ha visto es tiempo de que reflexione y ponga su vida en orden): Esta película es la historia de un accidente aéreo en medio de los Andes, sobre como unos mueren y como otros sobreviven contra toda posibilidad, está basada en hechos reales y es un peliculón. La peli es perfecta para recordar la mortalidad en cada golpe seco que da el avión, ideal para imaginar los peores escenarios cada vez que el gringo gigante que va a su lado abraza el asiento de adelante en cada brinco de ese aparato que vuela contra todo sentido común. En La Sociedad de la Nieve, aunque luego del accidente aéreo unos cuantos sobreviven, uno se pregunta ¿pero a que precio? Sea cual sea el caso, es la película que hay que ver cuando uno se sube al avión.

La Sociedad de la Nieve es altamente recomendada para quienes quieren hacer un balance de lo que importa y no importa en la vida, pues al final la vida es un ratito y en la de menos nos morimos en el siguiente vuelo o semáforo.

La Sociedad de la Nieve no es recomendada para equipos de rugby uruguayos que van a Chile para para jugar un partido.

Gracias y por culpa de mi trabajo viajo frecuentemente. De los vuelos lo que más disfruto es ver los celulares de la gente que se sienta delante de mi. No sé si lo habrán notado pero los asientos están ubicados de forma tal que se puede ver perfectamente lo que escriben o ven quienes se sientan adelante. El mejor asiento para estos fines es el del centro en clase turista (como si viajara en otra clase que no fuera turista), desde ahí se puede vivir el chisme a izquierda y derecha de los asientos delanteros. Grandes emociones que la vida nos da. Esto no solo me permite fisgonear las conversaciones, sino también ver qué películas están viendo, sea en su celular, sea en la pantalla del asiento (cuando las hay). Por esto, acá va la siguiente recomendación.

Mejor película para fisgonear al prójimo.

La mejor película, Cine con mayúsculas, que recomiendo sobre esta materia es La vida de los otros una de las películas más hermosas del siglo XXI y no exagero. Acá un funcionario de la Stasi tiene que vigilar a una familia en el marco de las tenciones entre de la Alemania Federal y la Alemania Democrática. Recuerdo haber quedado frio cuando la terminé de ver. Sin embargo luego buscar en el oscuro mundo de internet ni siquiera en Cuevana la encontré. Esto me parece muy grave y me lo tomo personal, les prometo solucionar esta situación.

Dada la situación anterior la segunda mejor película para fisgonear al prójimo es…

La puerta de al lado (veala en Max): Esta película también es alemana, cuando menos resulta sospechosa y temible su afición de llevar al cine el fisgoneo, acá tenemos a Daniel Brühl (inserte sticker con corazones) protagonizando a una estrella de cine (ósea haciendo de el mismo). Nuestro protagonista hace tiempo para irse al aeropuerto en un bar en Berlín, ahí conoce a un fulano que poco a poco le va tirando información de su vida personal, y le va dando información cada vez más jodida sin otro fin que desgraciarle la vida. El personaje misterioso ha fisgoneado tanto detalle de la vida de nuestro protagonista que sabe mucho más de lo que nuestro actor alemán favorito quisiera conocer. Es muy teatral, todo se sostiene con los diálogos de dos personajes en una mesa de un bar. De verdad es buenísima, véanla este finde.

La puerta de al lado es altamente recomendada para jóvenes alternativos que quieren ligarse a otre joven alternative.

La puerta de al lado no es recomendada para Camilo Saldarriaga ni tampoco para el resto de gente que salió rascando con el invento de la UPAD.

Volviendo al tema de que llueve un vergo y que el suelo está saturado, las alcantarillas no dan abasto, a los carros los tapa el agua, el precio del dólar es confuso, la gente está re violenta y yo tengo tapada la nariz, quisiera aprovechar para recomendar la mejor película para sobrevivir al diluvio.

Mejor película para mantenerse a salvo del diluvio Costa Rica 2024

Granizo (veala en Netflix) película argentina, protagonizada por Guillermo Francella, vea, si este nombre no le suena ¡Lo reprendo! Dele click a este video de Jorge (gracias por existir Pinarello) y cambie. Aún está a tiempo. Volviendo a la peli, es una comedia divertidísima sobre un meteorólogo rock star a lo que fue nuestro grande e irrepetible e inalcanzable e incomparable Max Mena. El protagonista tiene la confianza y el amor del pueblo argentino, sin embargo, un día se pone a pronosticar el mejor clima, pero lo que sucede es la peor tormenta registrada en la historia de Buenos Aires. A partir de ahí su vida se pone cuesta arriba y el título de vende humos ya no se lo quita nadie. Esta peli es perfecta para reírse y verla mientras llueve y se toma un té de tilo para bajar la ansiedad de la vida.

Granizo es altamente recomendada para la gente del Instituto Metrológico Nacional.

Granizo no es recomendada para gente con goteras.

Bueno, eso fue todo por esta semana. Vayan este sábado 15 de junio a la 1 de la tarde a ver al Magaly In the mood for love, solo está en ese horario, ese día (o véanla cuando quieran en MUBI, repito, que pongan MUBI), la película más romántica y corta venas del siglo XXI, según yo.

Dejen el vicio, lleven el paraguas y que Dios nos mande el arca de Noe. Gracias por leerme.