El saldo de cartera, el crédito avalado y los avales vigentes registraron crecimiento.

El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) registró un aumento significativo en el número de beneficiarios de sus créditos y en la emisión de avales durante los últimos dos años, según informó la entidad.

Según un comunicado de prensa, entre mayo de 2022 y abril de 2024 el número de iniciativas productivas que recibieron financiamiento del SBD creció un 72%, pasando de menos de 27.000 a más de 46.000 beneficiarios.

En el mismo periodo, el saldo de la cartera de crédito avalado y los avales vigentes también mostraron incrementos notables. El saldo de la cartera de crédito avalado creció un 54%, alcanzando los ₡885.232 millones. Asimismo, el número de avales vigentes aumentó en un 104%, pasando de 2.100 a 4.339.

Francisco Gamboa Soto, ministro de Economía, Industria y Comercio y presidente del Consejo Rector del SBD, destacó que estos resultados están alineados con los objetivos estratégicos del SBD, que incluyen la expansión del acceso a recursos financieros para micro y pequeñas empresas en el país.

Hemos despertado al SBD y lo hemos puesto al servicio del desarrollo del país, de los buenos proyectos, las buenas ideas, de los emprendimientos y mipymes de todo territorio nacional, de costa a costa y de frontera a frontera".

Además de la gestión crediticia, una de las funciones del SBD es otorgar avales para los créditos que los beneficiarios toman con operadores financieros. En los últimos dos años, el monto de créditos avalados alcanzó los ₡104.715 millones, representando un incremento del 54%.