Campaña es impulsada por el proyecto Árboles Mágicos y el BAC Credomatic.

Los árboles tienen un efecto positivo en el ambiente y juegan un papel fundamental en los ecosistemas, así como en la lucha contra el cambio climático.

Conscientes de que Costa Rica concentra gran variedad de árboles y bosques, los cuales pueden aportar mucho a la sociedad, el proyecto Árboles Mágicos en apoyo con la plataforma www.yomeuno.com, del BAC Credomatic, realizan una campaña de recaudación y de concientización sobre la importancia de preservarlos, en el marco del Mes del Ambiente.

El director de la Fundación Árboles Mágicos, Giancarlo Pucci, compartió que los fondos recaudados van a ser utilizados para generar campañas y movilizar personas a distintas zonas donde hay árboles con floraciones masivas y muy llamativas.

Esperamos que eso genere mucha más consciencia de la belleza e importancia de estos árboles. A la vez, buscamos que las comunidades cercanas puedan sentirse honradas de tener estas especies, y generar en ellas un sentido de apropiación; al tiempo que contribuimos a dinamizar el turismo local”.

Mientras que la vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC, Laura Moreno, comentó:

Juntos podemos unirnos, ya se participando de sus programas que promueven experiencias ambientales, educativas y socio-culturales, o bien, donando para su preservación”.

Quienes deseen contribuir con Árboles Mágicos pueden realizar su aporte económico mediante los siguientes canales:

  • Plataforma Yo me uno. Haga clic aquí.
  • Cajeros automáticos y Banca en Línea de BAC.
  • Cuentas BAC:
    Colones: CR95010200009528620279
    Dólares: CR08010200009528620196

Árboles Mágicos es una fundación que desarrolla programas de reforestación, educa para el desarrollo sostenible y realiza intervenciones urbanas para celebrar y revitalizar espacios naturales.

En el 2023 esta fundación y su proyecto “Aventuras con propósito: en ruta a las floraciones magníficas” fue seleccionada como una de las ganadoras de los premios Yo me uno, del BAC, por su aporte a la naturaleza e impacto social al promover experiencias educativas y socioculturales que permiten a las personas vivir la conexión natural y la celebración de los árboles en floración masiva en Costa Rica.