La Cámara también ofrece un Programa de Eficiencia Energética.

La Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines (Canacodea) anunció un programa de apoyo dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para facilitar su formalización y acceso a diversos beneficios. Este programa incluye asistencia en la gestión de trámites ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Nacional de Seguros (INS) y el Ministerio de Economía.

La Cámara de Detallistas ofrecerá asesoramiento y facilidades para el crecimiento de negocios pequeños y medianos. Entre los beneficios se encuentran el acceso a líneas de crédito con tasas competitivas para la compra de equipos de refrigeración que ahorren en la factura eléctrica, y la gestión de pagos de seguro social y pólizas contra incendio.

Gerardo Araya, presidente de la Junta Directiva de la Cámara, subrayó la importancia de la afiliación a un gremio, lo cual permite a los comerciantes luchar unidos por sus intereses.

Estar asociado a un gremio nos da la posibilidad de luchar todos juntos por el detallista. Contamos con un convenio con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) donde la Cámara se convierte en un recaudador, lo que facilita su trabajo. Además, poseemos un convenio con el Instituto Nacional de Seguro (INS) para ofrecerles pólizas de vida, robo, catástrofe o incendio. Realizamos los trámites para obtener el Registro PYME del Ministerio de Economía.

Las empresas que pueden afiliarse a la Cámara incluyen supermercados, carnicerías, zapaterías, farmacias, veterinarias, restaurantes, joyerías, verdulerías, ferreterías, y muchos otros tipos de negocios.

La Cámara también ofrece un Programa de Eficiencia Energética en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), que proporciona créditos favorables para la compra de equipos de refrigeración modernos y eficientes. Estos equipos pueden generar ahorros de hasta un 30% en la factura eléctrica, un beneficio significativo para los comerciantes.

Las tarifas de afiliación varían según el tamaño del negocio: ₡14.500 mensuales para microempresas, ₡17.000 para pequeñas empresas y ₡19.300 para medianas empresas. Los interesados pueden afiliarse llamando al 2253-2625, escribiendo a través de WhatsApp al 8818-1723, o visitando el sitio web de la Cámara en https://www.canacodea.org/

Según la última Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares del 2023 del INEC, Costa Rica cuenta con 394.540 microempresas en sectores como industria, servicios, agropecuarios y comercio.