El Banco Central consideró prudente aplicar un freno a la reducción de la Tasa de Política Monetaria.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció la decisión de su Junta Directiva de mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75% anual, donde se ubica desde el pasado 26 de abril.

La Tasa de Política Monetaria es la tasa de interés que el Banco Central usa como referencia cuando inyecta o recoge recursos en el Mercado Integrado de Liquidez (MIL). Se trata del principal instrumento de política monetaria que tiene el Central en su esquema de metas de inflación, y es el que define el corredor de tasas de crédito y depósitos que tiene la institución.

Cuando los bancos piden préstamos al Central, una rebaja en la TPM hace que los bancos tengan que pagar menos por recibir recursos del Banco Central, y por ende trasladan esa reducción a las tasas que cobran a los préstamos de sus clientes.

Mientras que, cuando hay exceso de liquidez y se da una rebaja en la TPM los bancos que colocan recursos a un día en el Mercado Integrado de Liquidez (MIL) reciben menos intereses por esos dineros, lo que incentiva que traten de colocar más recursos en créditos y préstamos y bajen sus tasas de interés para este fin.

De este modo, con una TPM más alta es más caro para las personas adquirir préstamos, desistirán de hacerlo y sus bancos también dejarán de pedirle recursos al Central, limitando la circulación de dinero y por ende la inflación. Los ajustes en la TPM suelen verse reflejados en la Tasa Básica Pasiva unos seis meses después de aplicados.

El Banco Central comenzó a aumentar la TPM a finales del 2021 para contener inflación y la llevó hasta un 9% en menos de un año, y, tras la caída de la inflación desde marzo de 2023 comenzó a reducir gradualmente la TPM hasta llevarla al 4,75% desde abril anterior.

En conferencia de prensa el presidente de la Junta Directiva del BCCR, Roger Madrigal López, explicó que la decisión se tomó considerando que "la postura actual de la política monetaria está muy cerca de la neutralidad, y dado que esta actúa con rezago, es prudcente hacer una pausa en este proceso de reducción de la TPM, para dar espacio a que los ajustes de previos en este indicador se trasmitan al resto de tasas de interés del sistema financiero".