Empresas beneficiadas accederán a más de 496 mil dólares del Fondo CRUSA de capital semilla.  

La Fundación CRUSA y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) anunciaron este lunes a los 34 proyectos ganadores de la edición 2024 del concurso Cultiva+; un programa destinado a impulsar la innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) formales del sector agropecuario y agroindustrial, y empresas de servicios dedicadas a la cobertura de estas áreas.

Gracias a esta iniciativa, los proyectos de las 34 Mipymes y organizaciones, de las cuales el 38% son lideradas por mujeres, se verán beneficiados con más de 496 mil dólares del Fondo CRUSA de capital semilla. Además, dispondrán de asistencia técnica durante un año, así como seguimiento y monitoreo personalizado para su ejecución, con el objetivo de aumentar su productividad y el acceso a mercados internacionales.

Dato D+: De acuerdo con la información Procomer para el 2023, el sector agro fue el segundo más importante en exportaciones, representando el 18% de los productos costarricenses que se enviaron a al extranjero.

Sobre este programa la directora ejecutiva de Crusa, Flora Montealegre Painter señaló:

Mediante el Fondo CRUSA de capital semilla brindamos acceso a financiamiento no reembolsable para contribuir con la transformación tecnológica del sector, para que se adapte a las nuevas necesidades de los consumidores y tengan mejores herramientas para enfrentar el cambio climático. La innovación es fundamental para que los productores agrícolas y la cadena de valor puedan aportar en la construcción de una Costa Rica más próspera, sostenible e inclusiva".

Del total de participantes, el 79% —27 de las 34— provienen fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), mientras que las siete restantes, son empresas de servicios que se encuentran dentro de la GAM, no obstante, como parte de su compromiso con el programa, deberán atender a al menos cinco empresas agrícolas fuera de GAM con su oferta de servicios.

La gerente general de Procomer, Laura López Salazar añadió:

Nos complace ver el resultado de este programa que beneficiará a estas 34 empresas del sector agropecuario y agroindustrial costarricense, en su proceso de innovación y tecnificación. Cultiva+ es una iniciativa clave para PROCOMER con un aliado como CRUSA, con la cual buscamos diversificar la oferta exportable de Costa Rica, promoviendo encadenamientos productivos y un crecimiento económico sostenible que genera bienestar en nuestras comunidades”.

En la edición 2024 de Cultiva+ participaron proyectos en categorías como desarrollo de servicios y tecnología a disposición del sector agrícola, integración generacional y agro-innovación productiva. Las empresas ganadoras son:

  1. Ademar Asociados SA (Cartago, Cartago).
  2. Asegavet SRL (Zarcero, Alajuela).
  3. Asociación de Fruticultores de Llano Bonito de León Cortés (León Cortés, San José).
  4. Asociación de Productores de Finca Alajuela (Osa, Puntarenas).
  5. Asociación para el Desarrollo Social de La Cruz (La Cruz, Guanacaste).
  6. Asociación Platanera de Talamanca (Talamanca, Limón).
  7. BiolleyFarms SRL (Buenos Aires, Puntarenas).
  8. BioTropic GmbH SRL (San Carlos, Alajuela).
  9. BIOXTRACTOS SA (Santa Ana, San José).
  10. Centro Agrícola Cantonal de Tarrazú (Tarrazú, San José).
  11. Consultoría en Tecnologías de Información CONTICR SRL (Liberia, Guanacaste).
  12. Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de Los Santos (Dota, San José).
  13. Cooperativa de Comercialización y Servicios Múltiples de Horquetas de Sarapiquí RL (Sarapiquí, Heredia).
  14. Corporación Ganadera Los Laureles SA (Bagaces, Guanacaste).
  15. DEPORGEN SA (Puntarenas, Puntarenas).
  16. Experiencias Naturales del Trópico SRL (San Rafael, Heredia).
  17. FADIVA Tarrazú SA (Tarrazú, San José).
  18. Ganadera Queberi SA (Paraíso, Cartago).
  19. Grupo Catiguá de Occidente JNC SA (San Ramón, Alajuela).
  20. INNOBIOTIQ SRL (Parrita, Puntarenas).
  21. Inversiones Acon Ulloa & Chan SA (Nandayure, Guanacaste).
  22. Inversiones Agroach SRL (Sarapiquí, Heredia).
  23. Inversiones Tecnoagroba RR SA (San Ramón, Alajuela).
  24. Multiservicios Acosta Melgar SA (Abangares, Guanacaste).
  25. Osacoop RL. (Puerto Jiménez, Puntarenas).
  26. Palos Grandes SA (San Carlos, Alajuela).
  27. Papayastraordinaria SRL (Guácimo, Limón).
  28. Porcina Toledo SA (Pococí, Limón).
  29. Q Agro Company SA (Nicoya, Guanacaste).
  30. Roldma Consultores SRL (Palmares, Alajuela).
  31. S&G Solutions SA (Montes de Oca, San José).
  32. Soluciones Agrodigitales del Trópico SA (Pococí, Limón).
  33. Transportes Vigia SA (Cañas, Guanacaste).
  34. Tribu Alimentos SA (San Ramón, Alajuela).