Reforma constitucional no podría llegar a ser aprobada antes de mayo del 2025.

La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, y el presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, enviaron a la Asamblea Legislativa un nuevo decreto de convocatoria para incluir diez expedientes a la agenda de sesiones extraordinarias.

Dentro de los proyectos convocados se encuentra la iniciativa de reforma constitucional 23.724, presentada por la bancada completa del Partido Progreso Social Democrático (previo a que María Marta Padilla Bonilla se declarara independiente) y que propone que se reforme el artículo 105 de la Constitución Política para que la ciudadanía pueda legislar en materia de pensiones vía referéndum.

Las reformas constitucionales llevan un trámite especial para su aprobación tras ser presentadas:

  • Se debe leer el proyecto tres veces en el plenario durante un mismo cuatrienio, para luego hacer una votación de si se admite o no para estudio.
  • Una vez admitido, se conforma con 38 votos una comisión especial que se encargará de analizar únicamente ese proyecto.
  • El dictamen de la iniciativa se envía al plenario, que debe discutirlo y votarlo en dos debates que pueden ocurrir en una misma legislatura.
  • Luego de su aprobación, el proyecto debe ser enviado a consulta ante la Sala Constitucional.
  • El proyecto se envía a la Presidencia de la República para que lo incluya en su mensaje sobre el Estado Político de la Nación al inicio de cada legislatura.
  • Posteriormente, el proyecto debe discutirse y votarse en tres debates, pudiendo todos ser en una misma legislatura, aunque diferente a la que le dio los dos debates previos al mensaje presidencial.

Dato D+: Una legislatura, o año legislativo, corresponde al periodo entre el 1 de mayo y el 30 de abril del año siguiente.

En el caso del proyecto 23.724 convocado por el Ejecutivo, apenas se encuentra en el proceso de lectura previo a que se vote su admisibilidad, por lo que, aún en el escenario de trámite más veloz es materialmente imposible que se reforme la Constitución antes de mayo del 2025.

De los demás proyectos convocados seis de los proyectos se encuentran todavía en trámite de comisión legislativa, mientras que hay uno dictaminado para conocimiento del plenario legislativo, y otros dos proyectos que todavía están pendientes de ser asignados a una comisión para iniciar su trámite legislativo.

La Asamblea se encuentra en su primer periodo de sesiones extraordinarias de la actual legislatura, el cual se extenderá hasta el 31 de julio. Durante ese periodo el congreso solo puede tramitar los proyectos de ley o de reformas constitucionales que el Ejecutivo convoque.

Nuevos proyectos convocados

Expediente 23.263: Prohibición de la Doble Postulación a Cargos de Elección Popular.

  • Proponente: Manuel Morales Díaz.
  • Estado: En comisión.

Expediente 23.724: Reforma Al Párrafo Tercero del Artículo 105 de la Constitución Política. “Yo Decido”.

  • Proponente: Pilar Cisneros Gallo y 9 firmas adicionales.
  • Estado: Admisibilidad de Reforma Constitucional.

Expediente 23.292: Ley de Ciberseguridad de Costa Rica

  • Proponente: José Joaquín Hernández Rojas y 2 firmas adicionales.
  • Estado: Dictaminado.

Expediente 24.082: Adición de un inciso O) al Artículo 9 de la Ley N°7088 Denominada “Reajuste Tributario y Resolución 18ª Consejo Arancelario y Aduanero Ca” del 30 de noviembre de 1987.

  • Proponente: Daniel Vargas Quirós.
  • Estado: En comisión.

Expediente 24.095: Ley para el Fortalecimiento del Marco Sancionatorio de los Delitos Cometidos con Armas de Fuego Prohibidas. Reforma a la Ley de Armas y Explosivos, Ley N.° 7530 y Código Penal, Ley N. 4573, de 4 de mayo de 1970, y sus reformas

  • Proponente: Gloria Navas Montero y 1 firmas adicionales.
  • Estado: En comisión.

Expediente 24.096: Ley para Regular el Beneficio del Arresto Domiciliario con Brazalete Electrónico.

  • Proponente: Gilberth Jiménez Siles y 1 firmas adicionales.
  • Estado: En comisión.

Expediente 24.175: Reforma a los Artículos 9, 58, 59, 106 y 109 y Adición de un Artículo 79 Bis de la Ley N° 7576 de Justicia Penal Juvenil.

  • Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 1 firmas adicionales.
  • Estado: En comisión.

Expediente 24.194: Ley para Agravar la Penalidad del Autor, Instigador y Cómplice que Participen Personas Menores de edad en la Comisión de Hechos Delictivos.

  • Proponente: Gloria Navas Montero.
  • Estado: En comisión.

Expediente 24.342: Ley para el Fortalecimiento de la Eficiencia y Eficacia de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la Provincia de Puntarenas (Judesur).

  • Proponente: Carlos Andrés Robles Obando y 11 firmas adicionales.
  • Estado: Presentado.

Expediente 24.348: Ley para la Promoción del Seguro Agropecuario de Riesgos para Actividades Agrícolas, Pecuarias, Pesqueras, Acuícolas, de Maricultura y Forestales.

  • Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Estado: Presentado.