La reciente decisión de la presidencia del Concejo Municipal de San José de rehabilitar la barra del público y transmitir en vivo las sesiones de las comisiones a través de YouTube marca un cambio significativo en la forma en que se gestiona la política local. Estas medidas, que buscan abrir el concejo a la comunidad, representan un paso en la dirección correcta hacia una mayor transparencia y participación ciudadana.

Durante la administración anterior, la barra del público había sido convertida en un cafetín, un cambio que, aunque funcional, relegó a los ciudadanos al papel de observadores distantes. La barra del público es, por definición, un espacio para la comunidad, un lugar donde los ciudadanos pueden asistir a las sesiones, observar directamente el proceso legislativo y sentir que sus voces pueden ser escuchadas. Rehabilitar este espacio es una decisión que va más allá de lo simbólico: es un acto de reconocimiento de la importancia del involucramiento ciudadano en la vida política de San José.

Adicionalmente, la instrucción de transmitir las sesiones de las comisiones en YouTube es una medida que amplifica la transparencia. En una era digital donde el acceso a la información es clave, permitir que las deliberaciones de las comisiones sean vistas por cualquier persona con conexión a internet es un gran avance. No solo hace que los procesos municipales sean más accesibles, sino que también envía un mensaje claro: las decisiones que afectan a la comunidad se tomarán a la vista de todos.

Estas acciones responden a una necesidad urgente de reconectar a los ciudadanos con su gobierno local. La desconfianza en las instituciones y el sentimiento de desconexión entre los votantes y sus representantes son problemas recurrentes en muchas democracias modernas. Al abrir las puertas del concejo y permitir que las sesiones sean vistas en tiempo real, se está construyendo un puente entre los ciudadanos y sus líderes, fomentando una cultura de rendición de cuentas y participación activa.

No obstante, estos cambios también plantean retos significativos. La apertura del concejo implica una mayor responsabilidad tanto para los funcionarios como para los ciudadanos. Para los primeros, significa actuar siempre con transparencia y estar dispuestos a ser evaluados públicamente. Para los ciudadanos, significa asumir un papel más activo y comprometido, no solo como observadores, sino también como participantes activos en el proceso democrático.

Estos cambios abren un nuevo capítulo en la política local, uno en el que la voz de los ciudadanos puede ser escuchada más claramente y en el que las decisiones se toman a la vista de todos. Es una oportunidad invaluable para construir una democracia más sólida y participativa, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de involucrarse activamente en la construcción del futuro de San José.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.