La terapia de sonido es una técnica que utiliza instrumentos no convencionales o frecuencias de sonido específicas para fomentar el bienestar.

La terapia de sonido es una práctica no invasiva que, a partir de instrumentos no convencionales o frecuencias de sonido específicas, busca ayudar en procesos de meditación y relajación emocional.

La práctica abarca tanto el uso de la voz como de cuencos tibetanos, diapasones y gongs, en el cual las vibraciones del sonido viajan a través del oído y se transforman en impulsos nerviosos que son interpretados por la corteza auditiva, o el centro auditivo del cerebro, y reaccionan de manera diferente en cada región.

Oscar Cordero, quien es especialista en sonoterapia y parte de Resonante Centro de Bienestar, ubicado en Santa Ana, señaló que:

Debido a que las vibraciones del sonido afectan profundamente al cerebro, los patrones de ondas cerebrales a menudo cambian para coincidir con aspectos de las vibraciones del sonido, incluyendo tonos y secuencias de tonos. El cerebro refleja el sonido: cuando la secuencia de tonos se vuelve coherente y suena como una melodía, partes del cerebro interactúan de manera más coherente. Los sonidos que promueven la calma, como los cuencos de metal, han demostrado afectar a las ondas cerebrales delta, que están asociadas con la relajación profunda".

De esta manera, el lado derecho de la corteza auditiva interpreta el tono del sonido y algunos aspectos de la melodía, armonía, timbre y ritmo, mientras que el lado izquierdo se ve afectado por los cambios rápidos en frecuencia e intensidad del sonido.

Cordero tiene un énfasis en el toque de cuencos tibetanos y masajes vibracionales, así como estudios en protocolo de sonoterapia enfocado en el uso de cuencos de cristal y uso del Gong de Sound Healing Academy Inglaterra.

Según el especialista, los beneficios de la técnica varían según la persona y la sensibilidad a las vibraciones sonoras pero, en general, entre ellos destacan una mayor relajación, ayuda a la concentración, la propensión a estados meditativos más accesibles, la reducción del estrés y un aumento en los niveles de energía.

Además, la sonidoterapia mejora la calidad del sueño, reduce el insomnio y puede ser una vía para la introspección espiritual y la conexión con el yo interior.

Para más información sobre esta técnica, los interesados pueden seguir a Resonante Centro de Bienestar en sus redes sociales.