MOPT indicó que el Banco de Costa Rica ya no tendrá la exclusividad de la impresión de licencias.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), estableció un convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y Radiográfica Costarricense (RACSA), para avanzar en la implementación de una serie de cambios con los que pretenden mejoras en el servicio de acreditación de conductores.

Al respecto, el viceministro de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, Carlos Ávila Arquín, detalló que esto permitirá a las personas aspectos como poder realizar la prueba teórica de manejo desde casa. Además, indicaron que ya el Banco de Costa Rica no tendrá la exclusividad del servicio de la impresión de la licencia, por lo que este trámite se podrá realizar en otros puntos como en las mismas sedes de Educación Vial u otros bancos, por ejemplo.

Con esta medida esperan bajar los tiempos de espera para obtener el documento. 

El jerarca del MOPT, Luis Amador Jiménez, explicó que RACSA dotará al ministerio de una nueva herramienta que permitirá automatizar el PLEMA (Procedimiento en Línea del Examen de Manejo) que el MOPT ha implementado en los últimos meses.

El ministro detalló que la idea es que los futuros conductores puedan realizar la prueba teórica desde cualquier parte del país con solo acceder a Internet y validar sus credenciales a través de datos biométricos, sin necesidad de trasladarse a las sedes de Educación Vial.

De esta manera buscan eficiencia en todas las etapas del proceso para la acreditación de un conductor; desde la prueba práctica, siguiendo con la teórica, para finalmente terminar con emisión de la licencia de conducir.

Según anunciaron las autoridades del Poder Ejecutivo en la conferencia de prensa posterior al Concejo de Gobierno de este 12 de julio, los ajustes se implementarán de manera paulatina a lo largo de ocho meses, aproximadamente.