La Linterna de la Paz está ubicada en el jardín japonés del centro.
El Jardín Botánico Lankester de la Universidad de Costa Rica y la Asociación de Exbecarios de Monbukagakusho (del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón) en coordinación con la Embajada del Japón en Costa Rica inauguraron este mes de junio la Linterna de la Paz, un monumento que busca concientizar contra el armamento nuclear en el mundo.
El monumento se inauguró bajo el lema “Un símbolo de oración por un mundo sin armas nucleares” y se compone de las tradicionales linternas de piedra, las cuales son elementos simbólicos imprescindibles en los jardines japoneses.
El trabajo conjunto de estas instancias hizo posible la donación de esta escultura diseñada y esculpida por la artista costarricense Laura Guzmán y su construcción fue posible gracias al patrocinio de una empresa costarricense-japonesa.
Esta obra se esculpió como homenaje a las personas que murieron de sed tras los ataques de las bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Por tanto, representa también un llamado a la paz y a un mundo sin armas nucleares.
El embajador de Japón en Costa Rica, Shinjiro Komatsu, señaló que:
Costarricenses y japoneses compartimos la misma sensación y punto de vista acerca de la paz mundial con enfoques tales como el respeto a los derechos humanos, del multilateralismo, del orden internacional libre y abierto basado en el estado de derecho, entre otros”.