En la élite. La máxima exponente de la esgrima costarricense, Karina Dyner Villa, está lista para enfrentar su segunda temporada con la Universidad de Ohio State. Karina disputará los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 con el equipo patrio de espada, por lo que este roce profesional en Estados Unidos es vital para ella. Tenemos una esgrimista tica en la liga universitaria (división 1 de la NCAA) más competitiva del mundo y debemos darle el mérito que merece...
Milagro Mena le da a Costa Rica un nuevo boleto hacia los Juegos Panamericanos de Santiago 2023
La Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) confirmó a LaJornada.cr que Costa Rica tiene un cupo asegurado en la prueba de ruta femenina de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, los cuales se llevarán a cabo en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre del 2023.
La artífice de esta obra fue Milagro Mena Solano, quien hace menos de 15 días se coronó campeona contrarreloj y tricampeona de ruta en el Campeonato Centroamericano de Ruta 2022, que se llevó a cabo en Costa Rica.
Tras la conclusión de dicho evento, la exitosa ciclista indicó:
Con la satisfacción del trabajo realizado...una selección que dio todo para defender los colores más hermosos. Un equipo que trabajó de inicio a fin, me correspondía responder a la confianza que habían puesto en mí. Cuánto me alegra ver cómo sigue subiendo el nivel de Centroamérica. Ya más cerca de cerrar temporada 2022"
Desde finales del 2021, Costa Rica cuenta con un cupo asegurado en la prueba de ruta masculina gracias a la medalla de oro que consiguió Gabriel Rojas Campos en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle 2021.
En el caso del cupo masculino, el encargado de asistir será Rojas, mientras en femenino el boleto es de Costa Rica. En otras palabras, la Fecoci elegirá a la ciclista femenina con mejor rendimiento previo a los Juegos Panamericanos.
Recordemos que Milagro está viviendo un año de ensueño, después de ser la primera costarricense que finaliza con éxito un Giro de Italia Femenino y conseguir varios podios internacionales en la disciplina de ciclismo de montaña.
Costa Rica dirá presente en los Juegos Mundiales de Patinaje con una delegación de 9 atletas
Nuestra selección nacional de patinaje partió este miércoles 26 de octubre rumbo a Argentina con la consigna de competir en los Juegos Mundiales de Patinaje (World Skate Games, en inglés), los cuales se realizarán del 29 de octubre al 12 de noviembre en diversas localidades del país sudamericano.
En la disciplina de patinaje de carreras, Costa Rica llevará atletas de la categoría mayor y juvenil. Byron Siles, Marlon Oreamuno y Sebastián Cordero serán los representantes élite, mientras Sofía Rojas y Jean Arce serán los juveniles.
Nuestro país también competirá en la modalidad roller freestyle, la cual consiste en ejecutar una rutina de diferentes maniobras técnicas conocidas como trucos en un skate park. Carlos Castro será el representante tico en esta modalidad.
Aunado a los atletas mencionados, en esta ocasión Costa Rica llevará su primera selección nacional histórica de downhill. Ángel Campos, Allan Vargas y Dylan Solano lo darán todo en la modalidad de downhill skateboarding.
Las pruebas de patinaje de velocidad y roller freestyle se llevarán a cabo del 29 de octubre al 6 de noviembre, mientras la modalidad de downhill skateboarding entrará en acción del 10 al 12 de noviembre en las calles de San Juan, Argentina.
Byron Siles y Sebastián Cordero, de la disciplina de patinaje de carreras, son los dos atletas con más experiencia en este tipo de eventos internacionales. Recordemos que Siles recientemente logró un histórico séptimo lugar en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022, mientras Cordero contabiliza varios podios en los mundiales junior y un destacado cuarto puesto en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle 2021.
Los patinadores de carreras y el representante de roller freestyle ya están debidamente instalados en Argentina.
-FÚTBOL NACIONAL: una encuesta al consumidor de la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) arrojó que la afición cartaginesa habría destronado (o al menos igualado) a la herediana en el tercer lugar por número de simpatizantes, con respecto al fútbol nacional masculino.
-SURF: nuestra selección nacional de surf de pie está lista para competir en el Campeonato Mundial de SUP y Paddleboard Puerto Rico 2022. Esta selección será dirigida por el reconocido entrenador Álvaro Solano Delgado.
-FÚTBOL NACIONAL: se viene la Gran Final de la primera división masculina...
Transmite FUTV.