Por Jimena Blandino Kuylen – Estudiante de la carrera de Mercadeo y Medios Digitales
¿Cuál es la herramienta más utilizada para búsqueda y promoción de productos en el presente? ¿Cuál es la herramienta que más se utilizará para la distribución de mercado en el futuro? El Internet. Desde los últimos 30 años, el internet tiene el papel más importante en la industrialización actual. La revolución se desarrollará a partir de la tecnología, como internet, para convertir las empresas a más inteligentes, interconectadas y eficientes. Por esto, es importante analizar el papel que jugará la digitalización del marketing en el desarrollo. La digitalización será una herramienta que permitirá que el marketing se desarrolle y mantenga un protagonismo en las industrias durante la revolución 4.0.
Hoy en día, el internet se ha convertido no solo en un medio de comunicación, sino que en una herramienta para la promoción, producción de ventas, análisis de consumidores, y generación de mercado. Según Philip Kotler (2001), “el marketing es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”. A partir de la evolución de la tecnología, este concepto se ha utilizado para ser aplicado en los medio electrónicos, resultando en la creación del marketing digital.
Gracias al surgimiento del marketing digital para la promoción, la publicidad en línea ha incrementado masivamente llegando a ser el medio con más inversión publicitaria por las empresas en el siglo XXI. Vale decir que esta recurrencia se debe a que los consumidores han de tener una mayor tendencia a utilizar internet para la búsqueda de información sobre precios, características, y elecciones de productos y servicios. Por ende, es esencial el trabajo del internet junto al marketing y debe ser tomado en cuenta para la evolución tecnológica.
El marketing digital tiene y tendrá una gran importancia en el desarrollo de las empresas según la promoción, ya que ha restablecido el funcionamiento del mercadeo en la industria. El consumidor actual tiene la necesidad de la inmediatez en el servicio y el Marketing Digital permitirá esto, generando mayor eficiencia en la empresa. Así mismo, ayuda con la divulgación de los servicios y productos de una organización, así se consigue destacar entre la competencia. Simultáneamente, logra generar una mayor presencia en el mercado y favorece la comunicación de la empresa. También consigue la optimización de los extensos e intricados procesos de venta. Por ende, el marketing digital es una herramienta que se debe explotar para el futuro empresarial.
La Revolución 4.0 tiene la intención de transformar a las empresas en organizaciones inteligentes, así como todos sus sectores. Esto enfatiza la utilización del marketing digital. Se debe adaptar el marketing a dicha revolución para aumentar la cifra de ventas, lo que permitirá llegar a más potenciales clientes, adaptarse al invariable cambio y evolucionar como empresa. Además permite la internacionalización, ya que Internet posibilita la apertura a mercados que antes eran complicados de adentrarse, así como lograr ser un referente en un sector estancado digitalmente; tener control y mejoramiento de los insumos aptos; un control de gastos pormenorizados; retener clientes preexistentes, con el establecimiento de un servicio de atención personalizada por medio de través las redes sociales y los “newsletter” de email. A partir de esto, se demuestra como este plan ofrece invariables beneficios y las compañías deben tomarlas en cuenta para tomar una decisión sobre su adaptación.
La digitalización será una herramienta que permitirá que el marketing se desarrolle y mantenga un protagonismo en las industrias durante la revolución 4.0, ya que brinda una extensa cantidad de beneficios para las empresas. Estas permitirán el constante crecimiento de sus productos y servicios, a gusto del consumidor. Dicho que hay varias industrias que se quedarán atrás por la revolución, el marketing podrá continuar siendo de gran importancia para las empresas si se consigue la digitalización. No hay otra manera de conseguir más ventajas si no es de esta manera, por ende, aunque sea un proceso difícil, la industria debe tomar en cuenta la digitalización del marketing.
MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas. Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.
Referencias:
-
Kotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia. Análisis, planeación, implementación y control (octava edición). Northwestern University.