Por Deleanny García Montoya - Estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial

¿Alguna vez se ha cuestionado usted su nivel académico? Creo que en algún momento muchos jóvenes se han preguntado si están preparados para el mundo real, el área laboral. Esto debido a que la llegada de la revolución 4.0 implicó cambios laboralmente; cambios para los cuales la educación realmente no está preparando a los jóvenes. Durante muchos años nos hemos visto afectados por los cambios tecnológicos que han surgido y el cómo no hemos podido acoplarnos tan rápido cómo avanza a pesar de su importancia. Como lo confirma Luis Pardo Céspedes (2018), “debemos aprender a mirar y utilizar la tecnología de otra manera porque en la sociedad del futuro será fundamental para todo” (p. 1). Esto afecta a todas las áreas en general, pero está más que claro que el área de la educación es una de las más perjudicas. Los estudiantes necesitan contacto tecnológico porque el área laboral está cambiando y necesitan perfiles profesionales adecuados. ¿Acaso están recibiendo las bases necesarias?

Es claro que no podemos comparar el área laborar en las décadas anteriores a la de ahora. Los jóvenes no se sienten preparados para llenar ese perfil. Esto debido a que solo la metodología educativa no se actualiza a pesar de que el área laborar sí está teniendo un impacto de cambio, según nos confirma Josefina Martínez (2018): “El impacto de la tecnología y la evolución en la gestión, al igual que la distribución de las tareas, han marcado también cambios en las conductas de aquellos que son el pilar de las empresas: los trabajadores” (p. 1).

Los estudiantes no reciben lo vital, los obligan a memorizar información para un examen y realmente no se preocupan de que estén aprendiendo cosas vitales como es un segundo idioma bien desarrollado. No tienen un buen contacto con el mundo de la tecnología, pues no dan importancia a un curso de computación sobre Excel o Word, cosas que en un trabajo posiblemente lleguen a necesitar, y eso es lo que les acorta sus posibilidades.

¿Por qué estuvo crítica la situación en educación el año pasado? Sencillamente porque el país no estaba preparado para impartir lecciones en modalidad virtual debido a que siguen con un marcador y una pizarra. Algunos estudiantes se perdieron del radar de la educación, esto porque no tenían internet o no contaban con una computadora o señal. Evidentemente no es un problema del educador, sino del país en general, pues claramente no se está aprovechando de la tecnología.

Un buen perfil laboral exige una persona multifuncional y, por supuesto, que se vaya actualizando a las necesidades laborales. Que conozcan todos los nuevos aspectos tecnológicos que día a día van saliendo. Debido a eso es que los jóvenes deberían ir pensando a futuro, nunca está de más ir un paso adelante. Solo si todos ponen de su parte se podrá ir migrando a algo más tecnológico y hasta más funcional.

El mercado en Costa Rica necesita personas apasionadas por lo que hacen, personas que decidan sacar un país adelante con pequeñas acciones de cada uno acoplándose a sus necesidades. Necesita personas educadas con una trayectoria bastante buena por la escuela, colegio y universidad, se necesitan personas con capacidades muy buenas y, tecnológicamente hablando, se necesitan personas llenas de conocimiento. Es por esta razón que queda más que claro que no se preparan jóvenes para el mercado actual porque utilizan los métodos de siempre para educar, pero nunca se actualizan para ir con la revolución tecnológica.

 

MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas.  Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.

Referencia:
  • Céspedes, P. L. (2018, 12 de abril). ¿Estamos preparados para la cuarta Revolución industrial? https://Www.Luispardocespedes.Com/2018/04/12/Preparados-Cuartarevolucion-Industrial/