La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó un nuevo aumento en el precio de los combustibles, llevando los precios finales al consumidor a más de 1000 colones por litro, cifras nunca antes vistas en el país, impulsadas por el crecimiento de los precios internacionales por la invasión de Rusia a Ucrania y las repercusiones internacionales; así como el aumento en el tipo de cambio del colón respecto al dólar.
Los aumentos aprobados son de 91 colones para la gasolina Regular y 104 colones para la Súper y el Diésel, luego de revisar la información suministrada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope S.A.) a la autoridad reguladora.
De este modo, el precio de la gasolina Súper será ahora de 1062 colones por litro; el de la regular será de 1024 colones por litro y el del Diésel será de 1012 colones por litro.
El aumento responde a que, según la información de Recope, se presentó un aumento de los precios promedio internacionales en dólares de todos los productos refinados que importa Recope de la Costa del Golfo de los Estados Unidos, principalmente relacionado con la invasión de Rusia a Ucrania.
En el caso del Diésel, su precio se ha incrementado por la utilización de combustibles con menos contenido de azufre como búnker o diésel marino, la crisis de contenedores y la situación de fuerte aumento de demanda en Europa de contenedores y barcos tanqueros, así como la guerra en Ucrania. A eso se suma la disminución de inventarios de combustibles en Estados Unidos, el recorte de producción de la OPEP y la crisis de gas natural en Europa.
Al comportamiento internacional se suma la depreciación de 8.5 colones por dólar, lo que aumentó los precios finales de los combustibles debido al efecto del tipo de cambio.