Este viernes en el marco de la celebración de sus 28 años en el país, la empresa Microsoft inauguró sus oficinas en el edificio de Torre Universal ubicado en La Sabana, con lo cual consolidan su presencia en el país, que del 2018 a la fecha pasó de 60 personas contratadas a 1.500.

Durante la actividad el gerente General de Microsoft Centroamérica, Daniel Verswyvel destacó que la expansión de las operaciones en el país son resultado del “esfuerzo continuo de seguir transformando e innovando con los costarricenses a medida que continuamos aumentando nuestra presencia en el país, por seguir fortaleciendo el ecosistema tecnológico y empoderando a todas las personas y organizaciones para lograr más”.  

Adicionalmente, Verswyvel comentó sobre la nueva ubicación de las oficinas destacando que “las instalaciones en Torre Universal proporcionan el entorno ideal para dar forma al futuro de la tecnología y para trabajar con nuestros clientes y socios de negocio para la transformación digital de Costa Rica y las Américas”.

En la actividad de inauguración estuvo presente el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, quién agradeció a la compañía la profunda confianza en nuestro país y en nuestro talento humano, y añadió:

El crecimiento acelerado en nuestro país de una de las empresas más importantes del mundo es una clara señal de que Costa Rica tiene los recursos, la educación y el talento humano altamente calificado para ser un referente de la transformación digital en el mundo, trabajando de la mano con empresas como Microsoft”.

Durante el encuentro, los representantes de Microsoft reafirmaron su compromiso con el país y compartieron con la comitiva de gobierno las oportunidades de desarrollo y transformación que visualizan para Costa Rica y la región.

Por su parte, Ineke Geesink, gerente país de Microsoft en Costa Rica, destacó que "a raíz del enorme talento, potencial y el crecimiento que hemos presenciado desde nuestra llegada al país, convertimos a Costa Rica en la mayor operación de Microsoft en Latinoamérica", por lo que en los últimos cuatro años Microsoft pasó de operar una unidad de negocios de operaciones y ventas a alojar tres Ventas Digitales y el área de Soporte, que prestan sus servicios para todo el continente americano, así como un creciente equipo de ingeniería que participa desde San José en la creación y diseño de los principales productos y soluciones de Microsoft.

Según indicaron desde Microsoft en un comunicado de prensa, las nuevas instalaciones permitirán una gestión inteligente del agua y la electricidad, el manejo inteligente del aire acondicionado según la ocupación, el procesamiento de desechos y residuos, hasta las estaciones de carga para automóviles eléctricos, todo en este espacio fue pensado para reflejar el compromiso de Microsoft con el planeta y para mitigar los impactos de su operación.

Así mismo destacaron que los cinco pisos de Microsoft en Torre Universal tienen capacidad para albergar a 1.700 colaboradores, auditorios inteligentes y modulares para albergar hasta 260 asistentes, espacios comunes de cafetería, terrazas, espacios de descanso, cuartos de videojuegos, salas para maternidad, duchas y estaciones de café y pasabocas en cada piso.