A seis días de que inicie el curso lectivo 2021, las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) anunciaron este martes que continúan trabajando en los protocolos que cada centro educativo implementará para el regreso presencial de los estudiantes a las aulas.

El medio de comunicación La Voz de Guanacaste preparó una entrada especial con todo lo que se sabe a este momento sobre el regreso a clases, según los protocolos del MEP.

Como es sabido, existe la posibilidad de que las y los estudiantes puedan continuar su educación 100% desde casa. En caso que se opte por esa modalidad, la familia recibirá las guías de estudio y los padres y madres deberán asumir la responsabilidad de que se completen los contenidos desde casa.

Además, la Ministra de Educación, Guiselle Cruz, dijo al programa Buen Día que las personas educadoras pueden tomar la decisión de si pueden dar un acompañamiento virtual según las posibilidades de conectividad de ambos. 

Por tanto, la modalidad híbrida de regreso a las aulas, representa que la conectividad seguirá teniendo un papel relevante para canalizar recursos de aprendizaje y combatir la deserción escolar.

Ante este panorama, es necesario tomar en cuenta la experiencia del año anterior, para que estudiantes y profesores puedan aprovechar al máximo los beneficios de la conectividad tanto en el aprendizaje, como en actividades lúdicas, de entretenimiento y socialización, y que de esta forma se logre mantener y fortalecer el vínculo con la escuela o colegio.

Es importante recordar que para mediados del año anterior, el Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que se perdió el rastro de entre 54.000 y 91.000 estudiantes.

El psicólogo educativo, Roberto Rodríguez, destaca la importancia de que la conectividad sea aprovechada no solamente para recibir lecciones, sino también para que las y los estudiantes puedan tener un balance entre el juego y el relacionamiento con los compañeros que van a ver eventualmente en clase para que puedan así, reforzar el vacío que acumularon el año anterior en el desarrollo de habilidades sociales.

De igual forma, la Communications Leader de Movistar Costa Rica, Marianella Cordero, agrega que ese vínculo es importante para seguir fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a la escuela, el colegio, a la universidad y evitar el riesgo de exclusión, de dejar de asistir o desmotivarse por no estar conectado con lo que era una rutina.

Hemos aprendido que el consumo y la administración de los datos para trabajar y estudiar será primordial para 2021. El año pasado logramos entender la importancia de utilizar de manera inteligente y razonable lo datos móviles, que es desde muchos estudiantes se conectan, y para este período podremos aprovechar mejor esas enseñanzas”.

En ese sentido, Movistar Costa Rica ofrece una serie de consejos de como aprovechar al máximo los datos móviles en el regreso a clases:

  1. Establecer un limite de uso de datos a través de la aplicación “Mi Movistar”.
  2. En la medida de lo posible realizar descargas pesadas o transmisiones streaming por medio de una red wifi.
  3. Desactivar la descarga automática de actualizaciones o bien, de fotografías, videos o archivos de algunas aplicaciones, como Whatsapp, Telegram o Facebook.
  4. Desinstalar aplicaciones que no se necesiten, ya que no estén en uso, éstas pueden conectarse a Internet y descargar contenido en segundo plano.
  5. Algunos sistemas operativos cuentan con su propio modo de ahorro de datos, el cual reduce y limita el uso de datos al evitar que las aplicaciones que están en segundo plano (es decir, que no las estás usando en ese momento) descarguen sus datos.
  6. Existen aplicaciones especializadas para el ahorro de datos, las cuales son ideales para cuando se desean guardar para usos específicos como una videollamadas o descargas de archivos.

Así mismo, la empresa de telecomunicaciones recuerda que este año será la primera vez que podrán comenzar con el “roll over” de Gigas. O sea, lo que no se gastó de datos móviles durante el mes, se les acumularán en el ciclo siguiente, permitiendo rendir sus datos, usarlos y distribuirlos.

También, para el beneficio de los estudiantes, se cuenta con la opción de Planes Familia, que incluye hasta cinco líneas diferentes con 25% de descuento por tres meses.

Adicionalmente, los clientes que cuentan con planes prepago pueden optar por dos beneficios: redes ilimitadas con la Súper Recarga de c2 mil colones. O bien, el paquete “Conectados” que por c2 mil colones ofrece 5 Gigabits (GB) para navegar en apps como Zoom, Skype, Microsoft Teams, Google Hangout, BlueJeans, WebExpor durante 30 días.