Informe de la Contraloría General de la República concluyó que la gestión del riesgo de corrupción en la Setena es “débil e inoportuna".

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) achacó al gobierno anterior la débil fiscalización de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) que demostró la Contraloría General de la República en su informe CGR-INAU-2025000214.

En dicho documento la Contraloría concluyó que la gestión del riesgo de corrupción en la Setena es “débil e inoportuna”, con controles inefectivos que comprometen la integridad y trazabilidad de las decisiones ambientales.

Además, entre los datos, señala que de 59 expedientes analizados entre enero de 2024 y abril de 2025, el 74% presentaba debilidades de control, y en el 90% de los casos se otorgaron viabilidades sin inspección de campo.

Ante esto Minae afirma que por medio de decreto del año 2021 se eliminó la obligatoriedad de las inspecciones previas al otorgamiento de la viabilidad ambiental.

El Decreto Ejecutivo N.° 42837-MINAE, reformó el artículo 81 del Reglamento a la Ley de Biodiversidad, modificando la obligación de la Setena de consultar al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) en la evaluación de proyectos que puedan afectar recursos naturales.

A pesar de esto, el documento de la CGR no menciona ese decreto en específico. En contraparte, sí menciona el Decreto Ejecutivo N.° 36815 (vigente desde 2011) que establece la obligación de la Setena de realizar auditorías ambientales para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las viabilidades ambientales, pero indica que la institución no ejecuta este tipo de controles ni cuenta con procedimientos para aplicar las garantías de cumplimiento que debería exigir a los desarrolladores.

El Minae, en su comunicado, afirma que la Setena implementará las medidas necesarias y el fortalecimiento de los procesos encaminados a reducir el riesgo de corrupción en la función pública que solicita la Contraloría.

"Cabe resaltar que, en esta auditoría la Contraloría General de la República, no encontró ningún acto de corrupción en la Evaluación de Impacto Ambiental por parte de SETENA. La CGR lo que reitera en sus disposiciones es que se debe volver a realizar inspecciones previas para el otorgamiento de viabilidad ambiental como requisito obligatorio", añade la cartera de Ambiente.