La capacitación presencial ¡Emprende con propósito! ofrecerá formación accesible y acompañamiento especializado para personas jóvenes.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), por medio del Consejo de la Persona Joven (CPJ), anunció la apertura de matrícula del curso gratuito y presencial ¡Emprende con propósito!, dirigido a personas jóvenes de 15 a 35 años con discapacidad intelectual, física, sensorial o psicosocial interesadas en desarrollar habilidades emprendedoras y fortalecer sus ideas de negocio.

La iniciativa se alinea con la Política Pública de la Persona Joven, que prioriza la creación de oportunidades formativas, la promoción de la autonomía y el acceso pleno a la participación para todas las personas jóvenes.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, afirmó que “queremos que cada joven tenga acceso a herramientas para crear, emprender y construir su propio camino. La inclusión es hacer posibles esas oportunidades. Desde el MCJ y el CPJ estamos impulsando espacios donde la juventud con discapacidad pueda aprender con acompañamiento adecuado y transformar sus ideas en proyectos con futuro. Este curso refleja ese compromiso”.

Por su parte, Natalia Camacho, directora del Consejo de la Persona Joven, destacó que “desde el CPJ creemos profundamente en el poder de las ideas de las y los jóvenes. Este curso es un impulso para que quienes enfrentan más barreras encuentren un espacio seguro, accesible y motivador para desarrollar su potencial y emprender sin miedo. Aquí las puertas están abiertas para que cada proyecto pueda nacer”.

El programa se desarrollará del 29 de noviembre de 2025 al 17 de enero de 2026, con una duración total de 43 horas, en modalidad presencial en las instalaciones del contratista seleccionado por el CPJ, ubicadas en Barrio Francisco Peralta, San José.

¡Emprende con propósito! brindará formación accesible en el desarrollo de ideas de negocio, habilidades emprendedoras, herramientas de autogestión y acompañamiento adaptado a distintas formas de aprendizaje.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este formulario disponible hasta el viernes 27 de noviembre de 2025.