
Coyol Free Zone felicita a ECI por este proyecto que representa un paso significativo en sus capacidades y oferta de servicios regional.
Desde hoy, Coyol Free Zone, cuenta con el primer laboratorio comercial de pruebas de empaque, simulación de distribución y pruebas de estabilidad (envejecimiento), gracias a la inversión superior a los US$5 millones que realizó la empresa estadounidense ECI (antiguo CRx) en este parque industrial.
Se trata de una ampliación de sus capacidades y servicios en este parque industrial. De esta manera, ECI, que inició operaciones en Coyol Free Zone en el 2019, continúa avanzando en su plan de crecimiento y contribuyendo al dinamismo económico local.
Este centro, único en Latinoamérica, está equipado con tecnología de última generación y diseñado para adaptarse a los requerimientos de sectores tan exigentes como el de Dispositivos Médicos, farmacéutico, electrónico, transporte y logística, entre otros.
“Este laboratorio representa un paso clave en la propuesta de valor integral de ECI. Subraya nuestro compromiso inquebrantable con Costa Rica y la región latinoamericana en general, al fomentar capacidades locales de alto valor impulsadas por el conocimiento, cultivar talento técnico de clase mundial y fortalecer el papel estratégico de la región dentro de la cadena de suministro global de Ciencias de la Vida", afirmó Brijesh Patel, director ejecutivo de ECI.
El laboratorio de 1.300 m² de huella constructiva ofrecerá sus servicios directamente a las empresas ubicadas dentro del parque y a nivel nacional, las cuales anteriormente debían recurrir a proveedores fuera de Costa Rica para satisfacer esas necesidades.
Esto representa una mejora para las compañías instaladas en Coyol Free Zone y en Costa Rica en general, al minimizar riesgos, acortar tiempos de validación y ofrecer mejoras en la eficiencia.
“Nos entusiasma que ECI haya decidido crecer junto a nosotros con la instalación de este moderno laboratorio en nuestro parque. Coyol Free Zone es un centro estratégico para la innovación y el crecimiento empresarial, por lo que esta apertura representa un paso importante en el fortalecimiento de nuestro ecosistema de suplidores en sitio”, detalló Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa co-desarrolladora y operadora de Coyol Free Zone.
Explicó que con cada nuevo proyecto, se amplía la capacidad de ofrecer soluciones integrales a las empresas que operan en el parque, impulsando la colaboración, la eficiencia y la competitividad. “Estas inversiones confirman las condiciones únicas que hacen de Coyol Free Zone un destino estratégico para nuevas inversiones y el desarrollo de más proyectos que generan valor y crecimiento sostenible ”, aseguró Wong.
El nuevo laboratorio de ECI fue diseñado con una visión de largo plazo. Cuenta con espacios para futuras ampliaciones que promuevan el crecimiento sostenible y la innovación para sus clientes. Incluye cámaras de estabilidad (envejecimiento acelerado y en tiempo real), cámaras de acondicionamiento ambiental y una estación de evaluación de la integridad del empaque con cámaras de vacío.
Además, cuentan con tecnología avanzada para la simulación de condiciones reales de transporte, como vibración, caída, compresión, altitud, impacto y ciclos completos de distribución, respaldadas por un sistema de monitoreo en tiempo real que garantiza precisión, trazabilidad y cumplimiento con estándares internacionales.
Como parque líder en exportaciones de Dispositivos Médicos en Costa Rica, Coyol Free Zone, genera ventas al exterior por US$4.400 millones al año, lo que representa el 54.9% de las exportaciones costarricenses de este sector.
Esta zona franca alberga actualmente la exitosa operación de 34 empresas de Ciencias de la Vida y Manufactura Inteligente que aportan más de 24.500 empleos de calidad y procesos de fabricación de alto valor, conocimiento y transferencia de tecnología; además de generar importantes encadenamientos productivos con proveedores locales.




