El parkour costarricense dio un paso importante en su proceso de desarrollo con la realización de un campamento nacional de entrenamiento, que reunió a 37 atletas en San José. La actividad tuvo como objetivo reforzar técnicas correctas, mejorar la condición física y enseñar estrategias para manejar los límites propios de la disciplina, que se basa en superar obstáculos mediante saltos, trepadas y desplazamientos fluidos.

El programa contó con la guía de dos figuras reconocidas a nivel internacional: Erick Benard, entrenador de la selección argentina de parkour, y Sara Banchoff, campeona mundial de Parkour Speed Run. Ambos compartieron sus conocimientos con deportistas de todas las categorías, desde AC1 (7-8 años) hasta Séniors (17+), en un espacio diseñado para potenciar habilidades de forma segura y progresiva.

Las sesiones se desarrollaron los días 15 y 16 de noviembre en el Gimnasio 2, ubicado al costado oeste del Gimnasio Nacional en La Sabana. En total, los asistentes completaron 16 horas de trabajo práctico, distribuidas en ejercicios de precisión, técnica de salto, control corporal y análisis del movimiento. La dinámica permitió que cada grupo recibiera retroalimentación puntual según su edad y nivel.

El campamento fue organizado por la Federación Deportiva de Gimnasia y Afines de Costa Rica, en coordinación con el ICODER, como parte de los esfuerzos por ampliar la oferta de formación en deportes urbanos. La federación destacó que este tipo de espacios contribuye al crecimiento sostenible del parkour en el país, al ofrecer herramientas de calidad para atletas que buscan mejorar su rendimiento y avanzar dentro de la disciplina.