Con la participación de 93 atletas de diez países, el II Abierto Panamericano de Parkour se llevará a cabo este 15 y 16 de junio en el parqueo del City Mall en Alajuela. Este evento reunirá a deportistas de Argentina, Chile, Colombia, Honduras, México, Panamá, Perú, Estados Unidos y Costa Rica. 

El torneo se disputará en las categorías de adultos (17 años y mayores), juveniles junior (15 y 16 años) y juveniles AC4 (13 y 14 años), tanto en masculino como en femenino.

Lorena Villarreal, presidenta de la Federación de Gimnasia y Afines de Costa Rica y del Comité Organizador, destacó que:

El evento será gratuito con horarios de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. donde el público podrá ver a los atletas lanzarse de un sitio a otro ya sea caminando, corriendo, saltando, escalando con mucho equilibrio"

El parkour, originario de Francia, se centra en superar obstáculos tanto físicos como mentales, buscando el recorrido más rápido y fluido. En esta ocasión, el parqueo del City Mall en Alajuela será el escenario de este emocionante evento.

La ceremonia de inauguración está programada para el viernes 14 de junio a las 9:30 a.m.

La selección costarricense, bajo la dirección de los entrenadores Hinder Javier Silva Granera y Jorge Luis Vargas Molina, incluye a los siguientes atletas:

  • Categoría AC4-Masculino (13-14 años):
    • Camilo Bertheau Sánchez
    • Ian Saúl Araya Tosso
  • Categoría AC4-Femenino (13-14 años):
    • Elsa Juliana Molina Fajardo
  • Categoría Junior Masculino (15-16 años):
    • Matías Fauaz Bringas
  • Categoría Junior Femenino (15-16 años):
    • Sabrina Lobo Juárez
    • Emma Camacho Blanco
  • Categoría Senior Masculino (17 años en adelante):
    • Michael Solano Chamarro
    • Yasser López García
    • Isaac David Hernández Fernández
    • Bryan Andrés Monge Varela
    • Andrés Guerrero Villarreal
    • Herson Alexander Marín Ramírez
  • Master Femenino:
    • Kalena Cristina Blanco Céspedes

El II Abierto Panamericano de Parkour promete ser un evento emocionante y lleno de acción, destacando el talento y la dedicación de jóvenes atletas de toda América Latina.