San José se convirtió desde este martes en la capital de la gimnasia de la región al dar inicio el XIII Campeonato Centroamericano de Gimnasia Artística 2025, evento que reúne a 132 atletas de nueve países: Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, México, Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica.
La ceremonia de inauguración se realizó en el Gimnasio Nacional Eddy Cortés, con el tradicional desfile de delegaciones y una presentación de bailes típicos. El ministro del Deporte, Donald Rojas Fernández, dio la bienvenida a los competidores:
Estamos en un momento histórico en Costa Rica y Latinoamérica, donde prevalece la inseguridad, pero hoy desde San José tenemos una muy buena noticia: Centroamérica, el Caribe y México estamos unidos disfrutando de un espectáculo de gimnasia artística y eso es gracias a ustedes, estimados atletas, así que les deseo el mayor de los éxitos”
Por su parte, Lorena Villarreal, presidenta de la Federación Deportiva de Gimnasia y Afines, expresó:
Esperamos que la energía y la disciplina los acompañen en cada movimiento. Es un placer darles la bienvenida a nuestro país, y tengan la seguridad de que aquí celebraremos el esfuerzo y la superación de todas y todos”
El campeonato, que se extenderá hasta el viernes 26 de septiembre, contará con la participación de atletas en las categorías UPAG, Juvenil y FIG. Las competencias iniciarán desde este miércoles con las pruebas de UPAG 1, 2 y 3, y se realizarán a lo largo de cada jornada en horario vespertino.
La selección nacional femenina está conformada por Mariana Guevara, Rachel Rodríguez, Heika Salas, Mariana Andrade, Franciny Morales y Daniela Casasola, además de las juveniles y representantes en las divisiones UPAG. En masculino, figuran Alejandro Zamora, Luis Zamora, Ariel Villalobos, Andrés Valverde y Andrés Girón, junto a sus compañeros de categorías Juvenil y UPAG.
Los gimnastas competirán en los aparatos tradicionales de la disciplina: suelo, caballo con arzones, anillas, salto de potro, barras paralelas y barra fija en la rama masculina, mientras que en femenino lo harán en suelo, salto de potro, barras asimétricas y barra de equilibrio.
La organización destacó que el ingreso al público es gratuito, con el fin de acercar a más personas a este evento regional que reúne a algunos de los mejores talentos de la gimnasia centroamericana y del Caribe.