La zona ofrece descuentos en hospedajes, tours y actividades culturales para invitar a redescubrir su riqueza natural.
El cantón de Sarapiquí, en la provincia de Heredia celebra el Ecofest 2025, una iniciativa que busca promover el turismo local, la cultura y la sostenibilidad. A lo largo de octubre, visitantes nacionales podrán disfrutar de tarifas especiales en hospedajes, restaurantes y tours, así como de una variada agenda de actividades ambientales, culturales y recreativas.
Organizado por la Municipalidad de Sarapiquí y la Cámara de Turismo de Sarapiquí (CATUSA), en alianza con emprendimientos locales, el Ecofest busca que los costarricenses dejen de ver el cantón como un lugar de paso y descubran su enorme riqueza natural, cultural y gastronómica.
Estar ubicado en el corazón de Costa Rica hace de la zona un paraíso, y su cercanía con San José a tan solo hora y 45 minutos, la convierte en un destino ideal para un paseo de un día o un fin de semana para disfrutar de su exuberante selva tropical, ríos caudalosos y su rica biodiversidad. Octubre es el mes para conocerlo, ya que se ofrecerán descuentos en hoteles, restaurantes, tours, entre otros”, destacó Lisbeth Corrales, representante de CATUSA.
Fotografía por Diego Benitez
Un destino por redescubrir
Sarapiquí es uno de los cantones más extensos de Costa Rica, pues abarca más del 80% de la superficie total de la provincia de Heredia. Su posición en la zona norte del país le otorga una enorme riqueza en flora y fauna, donde confluyen ecosistemas de selva tropical, humedales y áreas agrícolas.
El cantón se caracteriza por su diversidad de paisajes: fincas orgánicas, bosques húmedos y amplias zonas de cultivo. El río Sarapiquí, que recorre buena parte del territorio, es uno de sus mayores atractivos naturales y permite disfrutar de actividades como rafting y kayak. Además, la región ofrece experiencias educativas y sensoriales que incluyen tours de cacao, piña, palmito, pimienta y canela, muchos de ellos combinando la experiencia agrícola con la degustación gastronómica de estos productos locales.
Fotografía por Diego Benitez
La zona también ofrece un tour de hormigas, una experiencia poco común que invita a mirar de cerca el complejo universo de estos insectos. A través de una lente macro, las personas visitantes pueden comprender su organización social, los roles dentro de la colonia e inclusive observar a la hormiga reina.
Fotografía por Diego Benitez
Otra experiencia imperdible en Sarapiquí es el avistamiento de aves, una de las actividades más representativas del cantón. En esta zona se concentra más del 80% de las especies de aves registradas en Costa Rica, entre ellas tucanes, oropéndolas y la emblemática lapa verde. Octubre marca además un momento único del año: el paso de miles de aves rapaces migratorias que atraviesan el cielo rumbo al sur, creando un espectáculo natural que atrae a observadores y fotógrafos de todo el país.
Fotografía sustraída del Facebook Refugio Lapa Verde-Fundación Ecovida
Actividades del Ecofest
La programación del Ecofest 2025 incluyó y continúa ofreciendo una amplia variedad de actividades culturales, ambientales y recreativas a lo largo del mes. Entre ellas destacan festivales artísticos, conciertos, bailes típicos, ferias gastronómicas y artesanales, además de charlas, talleres y jornadas de reforestación que promueven la sostenibilidad y el encuentro comunitario.
Los fines de semana de octubre han estado marcados por el Festival de Rafting, una invitación a vivir la experiencia del río Sarapiquí con tarifas accesibles y bajo un enfoque de turismo responsable.
Además, la agenda contempló una serie de eventos especiales distribuidos durante el mes.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) impartió, los días 2 y 3 de octubre, un taller de estrategias de mercadeo para emprendedores locales, orientado a fortalecer sus capacidades de gestión y promoción.
Entre el 3 y el 4 de octubre, se desarrolló un FamTrip con agencias de viajes, con el fin de acercar a los operadores turísticos a la oferta natural y cultural del cantón.
El 4 y 5 de octubre, Puerto Viejo acogió diversas actividades culturales, mientras que el Comité Cantonal de Deportes y Recreación organizó, el 5 de octubre, el Running Trail, una carrera que recorrió los senderos de la zona.
El 11 y 12 de octubre tuvo lugar una competencia de ciclismo de montaña (MTB), y el 18 de octubre, el Refugio Lapa Verde celebró el Festival de Aves Viajeras, con caminatas guiadas, observación de especies emblemáticas desde una torre panorámica y charlas de conservación, destacando a Sarapiquí como punto clave para el paso de aves migratorias.
La programación se extenderá durante los próximos días con más actividades. Este 19 de octubre, se llevó a cabo la Ciclística Puentes Colgantes, que recorrió senderos rodeados de naturaleza y concluyó con un paso especial por los puentes colgantes.
Finalmente, el 25 de octubre, se realizará un taller gastronómico que pondrá en valor la riqueza culinaria y los productos locales de la región.
Más información sobre la programación y promociones del festival está disponible en las redes sociales Ecofest Sarapiquí.
Promociones y experiencias
Durante todo octubre, hoteles, fincas y tour operadores de Sarapiquí ofrecen descuentos que van del 20% al 25% en hospedaje, gastronomía y actividades de aventura como parte del Ecofest 2025.
Palmito Tour
Proyecto que combina una finca de cultivo de palmito con un restaurante donde se preparan platillos elaborados a base de este producto. Ofrece recorrido para conocer el proceso de extracción del palmito y degustaciones posteriores.
Reservaciones: 8880-4737 | Instagram: @palmitour
Fotografía por Diego Benitez
Green River
Especialistas en rafting y kayak por el río Sarapiquí. En octubre ofrecen una promoción para grupos de cuatro personas: ₡20.000 por persona.
Reservaciones: 2766-5274 | [email protected]
Fotografía sustraída del Facebook Green Rivers
Botos ATV Sarapiquí Adventures, Tour de Cuadraciclos
Tour en cuadraciclos de 38 kilómetros por los paisajes de Sarapiquí, con parada en una catarata y refrigerio incluido.
Reservaciones: 8839-2000 | Instagram: @botosatvsarapiqui
Fotografía por Diego Benitez
Aguas Bravas Tours
Ofrecen experiencias únicas como el tour de hormigas, el tour sensorial Cinco Sentidos y tour de vampiros, además de rafting. Promociones de octubre: Tour de hormigas: ₡5.000 por persona, paquete rafting, hormigas y almuerzo: ₡30.000 por persona (mínimo 2 personas).
Reservaciones: 8943-8008 | www.aguasbravascr.com
Fotografía por Diego Benitez
Ara Ambigua Lodge
Hotel rodeado de naturaleza que ofrece villas cómodas, dos piscinas, lago, ranario, zona de picnic, salones para eventos, restaurante, sauna y espacios destinados a yoga y masajes. Tarifas especiales en octubre ₡36.000 por noche en habitación doble y ₡48.000 en habitación triple.
Reservaciones: 2766-6005 | [email protected]
Fotografía sustraída del Facebook de Ara Ambigua Lodge
Selva Verde Lodge
Ofrece restaurante, hospedaje y diversos tours. Durante octubre tienen una promoción especial de ₡39.700 por habitación doble, con desayuno buffet incluido, además de un 20% de descuento en caminatas guiadas y alimentación.
Reservaciones: 40013677 | 6025-4478 | [email protected]
Fotografía sustraída del Facebook Selva Verde Costa Rica Rainforest Lodge
Finca Integral Jícaro
Experiencia educativa y gastronómica en una finca orgánica modelo. Los visitantes pueden aprender sobre el cultivo de pimienta, distintas variedades de cacao y otro cultivos, para al final concluir el recorrido con un almuerzo elaborado con productos del lugar.
Reservaciones: 6198-7554 | Facebook: Finca Integral el Jícaro
Fotografía sustraída del Facebook Finca Integral el Jícaro
Epic Adventures
Ofrece hospedaje en cabañas equipadas con varias camas, cocina, baño y espectaculares vistas rodeadas de naturaleza. También dispone de tours de rafting. Durante octubre aplican un 20% de descuento en hospedaje y rafting.
Reservaciones: 8743-8743 | [email protected]
Fotografía sustraída del Facebook Epic Adventure- Costa Rica
Refugio Lapa Verde-Fundación Ecovida
Organiza experiencias de observación de aves migratorias desde una torre panorámica. El refugio también ofrece caminatas guiadas y charlas sobre conservación y biodiversidad.
Reservaciones: 8349-9106 | Instagram: @RefugioLapaVerde
Fotografía por Diego Benitez
Aventuras de Sarapiquí
Ofrece experiencias de aventura y naturaleza para toda la familia, incluyendo rafting, canopy, kayak, neumáticos, caminatas a la catarata del río Tirimbina, ciclismo de montaña y safaris fluviales por el río Sarapiquí y Puerto Viejo.
Reservaciones: 8566-6768
Hotel El Bambú
Hotel y restaurante con promoción especial en octubre: ₡38.000 la primera noche en habitación doble y 15% de descuento en la segunda noche.
Reservaciones: 2766-6005 | 8783-4545
Fotografía sustraída del Facebook Hotel El Bambú
Tour a Caballo Wilson's Horseback Riding
Cabalgatas guiadas por paisajes de montaña, calles empedradas y ríos, con descanso a la orilla del agua y refrigerio incluido.
Reservaciones: 6264-0346
Fotografía sustraída del Facebook Wilson's Horseback Riding
Reserva Biólogica La Tirimbina
Cuenta con hospedaje, restaurante y recorridos por la reserva. Entre sus actividades destacan los tours por puentes colgantes, el avistamiento de aves y el tour de cacao.
Reservaciones: 4020-2900 | 8392-1717
Fotografía sustraída del Facebook Reserva Biológica Tirimbina
River Otter Tour
Ofrecen diversas opciones de recorridos por el río Sarapiquí. Durante los fines de semana de octubre, los paseos tienen un costo de ₡30.000 por grupo de cinco personas.
Reservaciones: 8312-2472 | Instagram: @riverottertours
Sunbitttern Travel
Paseos en lancha de motor por el río Sarapiquí. En octubre, la promoción es de ₡30.000 por grupo de mínimo cuatro personas.
Reservaciones: 8582-8994 | [email protected] | Instagram: @sunbitterntravel
Fotografía sustraída del Instagram Sunbittern Travel
Restaurante Chimichanga
Propuesta gastronómica que fusiona sabores mexicanos con cocina tradicional costarricense. Ubicación: Horquetas de Sarapiquí.
Reservaciones: Facebook Chimichanga's
Hacienda La Isla
Lodge boutique de estilo colonial rodeado de selva tropical. Ofrece senderos privados, tour de cacao y restaurante con opciones gastronómicas elaboradas con productos frescos y orgánicos. Promoción de octubre: noches desde ₡39.500 con desayuno incluido.
Reservaciones: 2764-2576 | 8337-3199 | Facebook: Hotel Hacienda La Isla
Fotografía sustraída del Facebook Restaurante La Isla
Hacienda Pozo Azul
Centro de aventura que ofrece rafting, canopy, cabalgatas, caminatas y el Floating Safari Tour. También cuentan con un combo especial que permite elegir dos actividades de aventura e incluye almuerzo. Promoción de octubre: 25% de descuento en todas las actividades.
Reservaciones: 8608-6888 | 8337-3199
Ubicado a solo una hora y 45 minutos de San José, Sarapiquí es un destino cercano y accesible. Se puede llegar por las rutas de Vara Blanca o del Zurquí, ambas con paisajes de montaña que anticipan la riqueza natural del cantón.