Considerada una revolucionaria de la ciencia y defensora de la protección y la restauración de los ecosistemas.

La etóloga británica Jane Goodall falleció este 1 de octubre a los 91 años de edad en la ciudad estadounidense de California, debido a causas naturales.

"El Instituto Jane Goodall ha recibido esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento por causas naturales de la doctora Jane Goodall (...), mensajera de la paz de Naciones Unidas y fundadora del instituto (...). Se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos", indicó la organización de conservación de medio ambiente que lleva su nombre.

Su organización destacó que los descubrimientos de Goodall como etóloga "revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural".

Historia

Goodall fundó su instituto en 1977 con el objetivo de promover la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. Designada como Mensajera de la Paz de Naciones Unidas, Goodall revolucionó la investigación científica con sus innovadores métodos y descubrimientos sobre el comportamiento de los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania.

Según recuerda El País, Goodall nació en Londres y creció en Bournemouth, en el sur de Inglaterra. A los 23 años viajó a Kenia, donde comenzó a trabajar con el antropólogo Louis Leakey, quien en 1960 la envió a Tanzania con la arriesgada misión de investigar por primera vez a los chimpancés salvajes de Gombe.

Sus descubrimientos cambiaron la visión científica de la época al documentar que los primates fabrican y utilizan herramientas y mantienen estructuras sociales complejas. Sus estudios llegaron al público internacional a través de documentales de National Geographic.

El diario también relata cómo la vocación de Goodall surgió en su niñez. Con apenas cuatro años, se escondió durante horas en un gallinero para descubrir cómo las gallinas ponían huevos, una experiencia que ella misma consideraba el inicio de su carrera científica.

A lo largo de su vida, Goodall publicó más de 30 libros y participó en unas 20 producciones televisivas