Proveedores reclaman una deuda de 25 millones de dólares y más de 1100 facturas vencidas.
Un grupo de acreedores y contratistas que participaron en la construcción del hotel Waldorf Astoria, ubicado en Guanacaste, presentó este lunes un proceso concursal contra el grupo de inversionistas responsables del proyecto, tras diez meses de incumplimientos en los pagos.
Dato D+: Un procedimiento concursal puede presentarse contra una persona física o jurídica que no puede cumplir con sus obligaciones de pago. El propósito del procedimiento es gestionar de forma ordenada el pago a los acreedores, ya sea mediante la reestructuración de la deuda y un plan de pagos, o a través de la liquidación de los activos del deudor.
Según informaron los demandantes, la deuda asciende a 25 millones de dólares, respaldados por 1100 facturas emitidas y aceptadas, muchas de las cuales superan los 180 días de atraso.
El abogado Jonatan Picado, representante del grupo de acreedores, afirmó que el incumplimiento generalizado en las obligaciones de pago motivó la presentación del proceso, tras múltiples intentos de conciliación sin resultados.
Aunque los atrasos se arrastran desde hace meses, la empresa constructora EDIFICAR entregó la obra en abril de este año, fecha en que fue recibida a satisfacción por el grupo inversionista.
El abogado de EDIFICAR, Carlos Roberto Porras, explicó que la situación ha generado un efecto dominó sobre contratistas y subcontratistas:
La falta de pago del Hotel ha generado una afectación en cadena a todos los contratistas y subcontratistas que, de buena fe, participaron en la construcción del proyecto, ya que las obligaciones de pago corresponden directamente al grupo desarrollador, tal como lo demuestran las más de 1100 facturas emitidas a nombre del propio Hotel".
Porras añadió:
EDIFICAR, durante meses, realizó todos los esfuerzos posibles para que el grupo desarrollador cumpliera con sus obligaciones, pero lamentablemente, después de meses de promesas incumplidas y sin recibir una respuesta concreta, nos vimos en la obligación de sumarnos al grupo de acreedores que solicitan el proceso concursal del Hotel".
De acuerdo con el comunicado conjunto de los afectados, 25 acreedores se adhirieron al proceso en esta primera etapa, aunque otros proveedores podrán sumarse posteriormente.
El grupo desarrollador corresponde a los inversionistas de Punta Cacique, mientras que la operación del hotel está a cargo de la cadena internacional Hilton.
El proceso se tramita en el Juzgado Concursal, bajo el expediente 25-000288-0958-CI.




