Cuarta edición de los galardones reconoció a cinco pymes costarricenses que destacaron por sus buenas prácticas sostenibles, enfoque social e innovación.
Como parte de su compromiso de ser el banco que impulsa el desarrollo de las pymes de diferentes partes del país, este año BAC realizó su cuarta edición de los premios BAC Positivo 2025, en los cuales reconoció la labor de cinco empresas dedicadas a la industria agropecuaria, alimentaria y al turismo.
Este año, las empresas reconocidas por BAC fueron: Inversiones Hermanos Leitón Sánchez, Gricket House, Blawd Gourmet, Barbilla Drink Products y AsoJunquillal, las cuales fueron premiadas en el marco del Seminario Pymes realizado por BAC, el miércoles 24 de setiembre.
“Los Premios BAC Positivo son un reconocimiento a la excelencia y a la pasión con la que trabajan las pymes clientas del Banco, que tienen una trayectoria de impacto, y que han crecido de la mano de BAC, al impulsar buenas prácticas sociales, ambientales y económicas dentro de su modelo de negocios”, detalló Mayid Sauma, vicepresidente de Banca Personas y Medios de Pago de BAC.
Selección de las pymes ganadoras
En el concurso de este año postularon 218 negocios, los cuales fueron evaluados por un jurado de BAC. Tras seleccionar a las que cumplían con todos los requisitos y una presentación detallada por parte de cada una, se hizo otra selección de 15 finalistas, y de esas, resultaron electas las 5 ganadoras.
Cada pyme recibirá $4.000. Además, la pyme ganadora en la categoría Empresa Pyme del año representará a BAC Costa Rica dentro de la premiación regional de la entidad bancaria.
Empresas y categorías premiadas
Empresa pyme del año: Inversiones Hermanos Leitón Sánchez. |
Descripción: Desde las hermosas montañas de Tierra Blanca de Cartago, esta empresa pyme produce cebolla, papa y zanahorias, honrando una tradición familiar desde hace 25 años. En sus procesos incorporan innovación y tecnología, con asesoría de la Universidad de Costa Rica, así como buenas prácticas, entre estas: reutilización del agua llovida para riego, contratación de personal de la comunidad y visitas guiadas para centros educativos para acercar a las nuevas generaciones al sector agro. De la mano de BAC se han posicionado en las principales cadenas de supermercados del país. El premio lo destinarán a replicar más prácticas de agrotecnología en sus fincas. |
Empresa Pyme con enfoque ambiental: Barbilla Drink Products. |
Descripción: Situada en Matina de Limón, desde hace 14 años esta pyme procesa el agua de coco producida en su finca y la de otros productores mejorando las condiciones del producto al contar con menos intermediación comercial. Han incorporado en su planta paneles solares y mejorado sus envases. El premio lo utilizarán para comprar una trituradora para procesar todos los residuos de la cáscara de coco y así crear un nuevo producto para jardinería. |
Emprendedora del año: Blawd Gourmet. |
Descripción: Esta es una empresa familiar cuyos dueños llegaron a Costa Rica provenientes de Argentina, en el 2003. En el 2023 comenzaron un emprendimiento de alfajores gourmet implementando sabores tropicales con ingredientes 100% costarricenses y de primera calidad. Actualmente se encuentran en diferentes cafeterías y aeropuertos del país. El premio será utilizado para la creación de un nuevo producto vegano. |
Emprendedor del año: Gricket House. |
Descripción: Gricket House es un negocio dedicado a la venta de productos nutritivos a base de proteína de grillo. Actualmente distribuye sus productos en diferentes supermercados y gimnasios del país. El premio será utilizado para el desarrollo del empaque de un nuevo producto. |
Empresa social: Asociación para el Apoyo y Promoción del Turismo en Bahía Junquillal (AsoJunquillal). |
Descripción: En La Cruz de Guanacaste surge un modelo de gobernanza compartida de un refugio de vida silvestre, junto con la comunidad y diferentes personas voluntarias. Esta empresa social administra un lugar que ofrece diferentes atractivos turísticos como camping, senderismo, mercaditos pymes, jornadas de limpieza de playa, charlas a la comunidad, pasarela para acceso a playa de personas con discapacidad, entre otras. El premio será utilizado para la compra de un panel solar que les permita tener electricidad en sus instalaciones. |