Jerarca del MEP comentó que la medida será presentada en los próximos días al Consejo Superior de Educación.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que el uso de celulares en las aulas quedará prohibido, salvo en casos en que el docente lo autorice para fines pedagógicos.

Así lo confirmó el ministro de Educación, José Leonardo Sánchez Hernández, quien adelantó que la medida quedará incorporada en el nuevo reglamento de evaluación de los aprendizajes y conducta que será presentado en los próximos días al Consejo Superior de Educación.

Son más de 30 países desarrollados los que evaluamos y llegamos a la conclusión de que en el aula se prohíbe el uso del celular. Únicamente se permitirá para fines estrictamente pedagógicos cuando así lo determine el docente, pero no se va a permitir tenerlo encendido para otra cosa”.

El jerarca sostuvo que la decisión responde a un diagnóstico nacional e internacional. Agregó que en el país existe consenso entre docentes, directores regionales y supervisores en que el uso inadecuado de los teléfonos interfiere en la mediación pedagógica.

El celular mal utilizado se transforma en una herramienta para la distracción, para desviar la atención de lo que está diciendo el docente. En un escenario donde necesitamos ser muy eficientes en el tiempo de aula, necesitamos que el estudiante esté concentrado”.

El ministro reconoció que esto no significa un rechazo a la tecnología en los procesos educativos, pero considera que el docente debe ser el que guíe ese proceso de aprendizaje de las herramientas tecnológicas.

Hay que guiar al estudiante y hay que que enseñarle cómo utilizarlo. Existen, con la inteligencia artificial, montones de herramientas que permiten que se pueda aprender más rápido".

Las declaraciones de Sánchez Hernández fueron brindadas este 3 de setiembre en la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo.