Evento se realizará el martes 21 de octubre en la Sala Miguel de Cervantes de Casa de América.

El Festival Letras de Costa Rica celebrará su cuarta edición con una gala literaria en el Palacio de Linares, Casa de América, reafirmándose como una de las principales plataformas de proyección de la literatura costarricense en España.

Desde su creación en 2022 por los escritores José Chacón, Silvia Campos y el también escritor y exministro de Cultura de Costa Rica Carlos Francisco Echeverría, el festival se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural que convoca a autores, libreros, editores, miembros del cuerpo diplomático y a la comunidad costarricense residente en España. Su misión: difundir y celebrar las voces de la literatura tica en el ámbito internacional.

En ediciones anteriores, el festival ha dado a conocer obras de autores de renombre como Una mujer insignificante de Catalina Murillo, El Caligrafista de José Chacón, Una asesina en el espejo de Andrea Aguilar-Calderón, Soñar con canguros de Silvia Campos, Arte costarricense del siglo XX de Carlos Francisco Echeverría y el libro- álbum Pachi de Silvia Espinoza.

La gala de 2025 tendrá lugar el martes 21 de octubre a las 6 p.m. en la Sala Miguel de Cervantes de Casa de América, con un programa robusto que reunirá a voces literarias de Costa Rica y España en un diálogo cultural de primer nivel.

Con el respaldo de la Embajada de Costa Rica en España y el valioso aporte de la Editorial Costa Rica, la programación incluirá la presentación del libro Narrativa Contemporánea Costa Rica-España, que dará pie a un intercambio entre los escritores Diego Quintero y Gabriela Peña-Valle (Costa Rica), junto con Nuria Barrios y Javier Sáez Ibarra (España). La conversación estará moderada por Laura Solano Rivera, jefa de Producción y editora de la Editorial Costa Rica.

El programa continuará con un diálogo con el autor Rodolfo Arias Formoso en torno a su obra Mamá tiene 100 años, acompañado por el Dr. Carlos Cascante, profesor universitario, escritor e investigador.

Finalmente, la gala cerrará con un espacio dedicado a la poesía, con tres de las voces más destacadas de Costa Rica:

  • Silvia Castro, La llama enmudecida
  • Rolando Durán Vargas, Donde el tiempo espera
  • Arabella Salaverry, Chicas malas

Esta conversación estará moderada por Carlos Francisco Echeverría, escritor y miembro del comité coordinador del Festival Letras de Costa Rica.

Con esta nueva edición, el Festival reafirma su compromiso con la promoción internacional de la literatura costarricense, fortaleciendo los lazos con la cultura española y consolidando un espacio de diálogo, celebración y reconocimiento para las letras centroamericanas.