Nueva sala del “Castillo de los Sueños” fomenta el hábito de la lectura y el amor por los libros.

Este jueves se inauguró en el Museo de los Niños “La Biblioteca Mágica”, un moderno espacio museográfico creado para despertar la curiosidad, la imaginación y el amor por los libros. Su objetivo principal es mostrar la importancia de la lectura como herramienta para el conocimiento, la libertad de pensamiento, la creatividad y el progreso de la humanidad.

En esta atracción, los visitantes descubrirán de forma colorida y dinámica cómo la lectura, desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, ha permitido preservar historias, compartir descubrimientos, transmitir cultura y generar nuevas ideas. La experiencia resalta cómo leer nos ayuda a comprender el mundo, soñar, viajar a lugares lejanos y construir un puente entre generaciones, además de fortalecer la memoria, la empatía y la capacidad de expresión.


La sala se inspira en la historia de un libro abandonado llamado Liber, encontrado por una niña exploradora curiosa. Al abrirlo, descubre aventuras y comprende que los libros cobran vida cuando alguien los lee. Esta narrativa guía la visita e invita a cada niño y niña a convertirse en protagonista de su propia aventura.

Al ingresar, los visitantes encontrarán una fachada inspirada en las librerías inglesas tradicionales. En el interior, una gran biblioteca y un árbol central simbolizan el conocimiento y la imaginación que crecen, se ramifican y dan frutos. Ronny Jiménez Jimenez, director de Comunicaciones, Imagen y Marca del Museo de los Niños, señaló:

La lectura es una puerta abierta a la imaginación y al conocimiento. Con este nuevo espacio museográfico, queremos que las familias descubran de forma colorida y mágica que leer es una aventura que permite explorar, crear, soñar y divertirse”.

Estaciones interactivas

El espacio invita a leer, crear y jugar a través de diversas estaciones interactivas, entre las que se destacan:

  • Crea tu cómic: dispositivo digital para inventar personajes, escenas y diálogos.
  • Pizarra del borrado: juego para aprender palabras nuevas y ampliar el vocabulario.
  • Mesas con cubos para crear historias: combina personajes, lugares y acciones para inventar cuentos inesperados.
  • Árbol de los Cuentos: espacio para cuentacuentos, lecturas en voz alta y actividades grupales.
  • Photobooth literario: permite vivir tu propia historia y llevarte un recuerdo.

Cada rincón de esta sala busca demostrar que leer no es una obligación, sino una aventura. Los libros dejan de ser objetos silenciosos para convertirse en puertas abiertas hacia la imaginación, el conocimiento y los sueños.


El público podrá conocer La Biblioteca Mágica como parte del recorrido regular del museo, en horarios de martes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las entradas tienen un valor de ¢2.500 para niños y ¢3.000 para mayores de 15 años, y se pueden adquirir en boleteria.museocr.org o en la boletería física del Museo el día de la visita.

Para más información, los interesados pueden escribir al WhatsApp 7003 7070 o consultar el Facebook Museo de los Niños CR.