La séptima generación de voluntarios se incorpora a hospitales y centros de salud para humanizar la atención médica a través del arte y la risa.

Hospisonrisas celebró la graduación de 36 nuevos doctores payaso en un acto solemne realizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Con esta séptima generación de voluntarios, la organización refuerza su misión de aportar al bienestar de pacientes y familias mediante el humor, la empatía y la expresión artística.

La ceremonia contó con la participación del gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), representantes del sector salud, familiares, amigos e invitados especiales, quienes resaltaron el valor de la risa y el arte como herramientas complementarias en los procesos de recuperación.

Desde hace 18 años, Hospisonrisas forma y coordina a voluntarios que intervienen en hospitales con estrategias artísticas, humorísticas y terapéuticas, contribuyendo a la recuperación física y emocional de los pacientes, y fortaleciendo un sistema de salud más humano y cercano.

El gerente médico de la CCSS destacó que la seguridad social mantiene su compromiso con la atención integral y el trato cálido, subrayando la importancia de iniciativas como Hospisonrisas que fomentan la empatía y la esperanza en la relación médico-paciente. Con esta nueva generación, Hospisonrisas “reafirma su convicción de que la risa es un recurso esencial para acompañar a los pacientes y sus familias en momentos difíciles. La organización mantiene su compromiso de transformar la experiencia hospitalaria a través del arte, la compasión y el humor”.