La producción mezcla humor, reflexión y datos reales en episodios de dos minutos inspirados en investigaciones del CICOM.

Este lunes 4 de agosto se estrena Crónicas online, una nueva serie animada coproducida por el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) y Quince UCR, que busca acercar el conocimiento científico a las juventudes a través de relatos ágiles, visualmente atractivos y profundamente actuales.

La propuesta incluye 10 episodios breves (de unos 2 minutos cada uno), en los que se exploran temas como algoritmos, redes sociales, acoso digital, desinformación, migración y elecciones, todo desde la perspectiva de tres personajes jóvenes: Yendry, Fer y Dani. Los tres comparten un grupo de chat donde intercambian memes, dudas, desacuerdos y afecto mientras reflexionan, con humor y honestidad, sobre cómo la comunicación impacta sus vidas cotidianas.

¿El algoritmo manda, o mando yo?”, “¿Esto es fake news o es real?”, “¿Las redes influyen en mi voto?” son algunas de las preguntas que activan cada episodio, todos inspirados en investigaciones desarrolladas por el CICOM. Según Carolina Carazo Barrantes, directora del centro, “Crónicas online es investigación en comunicación en versión serie animada. Se trata de romper la burbuja académica y acercar nuestro trabajo a quienes hoy protagonizan la vida digital”.

El proyecto es también una apuesta por la colaboración institucional dentro de la Universidad de Costa Rica. Iván Porras Meléndez, director de Quince UCR, subrayó que la serie celebra el Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología al mostrar cómo la investigación puede llegar a públicos jóvenes a través de productos creativos, accesibles y relevantes.

La producción estuvo liderada por la investigadora y docente Laura Chinchilla Alvarado, quien destacó que gran parte del equipo trabajó “de forma voluntaria, con la convicción de democratizar el conocimiento”. Para garantizar la cercanía con la audiencia meta, el equipo realizó consultas con jóvenes en distintas fases del proceso.

Crónicas online se podrá ver desde el 4 de agosto en las redes sociales del CICOM y de Quince UCR, así como en su plataforma UCRQ.tv y en su señal abierta. Además, cada miércoles a las 8:00 p.m., el canal emitirá entrevistas complementarias con los investigadores detrás de los episodios, profundizando en los temas abordados por la serie.

La producción cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.