La delegación costarricense de atletismo concluyó su participación en el XXXV Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo con un sólido segundo lugar en la tabla general de medallas. El torneo se celebró en el Estadio Olímpico de Managua, Nicaragua, y reunió a atletas de siete países del área.
Costa Rica sumó 38 medallas en total: 11 de oro, 16 de plata y 11 de bronce, ubicándose como subcampeón absoluto del certamen. Además, el país se coronó campeón en la rama masculina y subcampeón en la femenina, superando a fuertes rivales como Panamá, El Salvador y Honduras.
La delegación estuvo compuesta por 44 atletas: 24 mujeres y 20 hombres. El equipo incluyó figuras consolidadas y nuevos talentos, que lograron imponerse en múltiples pruebas y mejorar marcas personales. Durante el evento, se rompieron dos récords centroamericanos, ambos en pruebas masculinas.
El primero fue obra de Jeims Molina en lanzamiento de disco, quien registró 52.02 metros y dejó atrás la marca de 51.52 que tenía Honduras desde 2020. El segundo récord llegó con Rasheed Miller en salto largo, quien voló hasta los 7.89 metros y superó los 7.73 metros del panameño Juan Mosquera.
El certamen, que se disputó entre el 2 y 3 de agosto, tuvo un cierre inesperado. Una tormenta y el corte del fluido eléctrico forzaron la cancelación de varias pruebas finales, como los relevos 4x100 y el lanzamiento de jabalina masculino, donde Costa Rica tenía opciones claras de medalla. A pesar de ello, el equipo tico mantuvo su lugar de privilegio.
Guatemala fue el campeón absoluto con 12 oros, 5 platas y 6 bronces para un total de 23 medallas. Costa Rica terminó con la mayor cantidad de preseas en general, pero quedó un oro por debajo en la clasificación.
La Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) valoró el rendimiento de sus seleccionados, que viajaron bajo la dirección de un equipo técnico encabezado por Juan Carlos Sánchez Bogantes, Jessica Sánchez Zumbado e Iván Sibaja Castro, entre otros.
El equipo femenino incluyó nombres como Andrea Vargas, Abigail Obando, Antonella Lanuza, María Chaves, Daniela Rojas y Rihana Mora. En la rama masculina destacaron Gerald Drummond, Alejandro Ricketts, Daniel Johanning y el propio Miller.
Con la mira puesta en los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala, Costa Rica cierra su actuación en Managua con una base sólida y resultados que consolidan su lugar como protagonista regional.