Heredia vivió el pasado domingo 17 de agosto la primera edición de la “Las Flores Half Marathon 2025”, una competencia que atrajo a 1.000 corredores inscritos en las distancias de 10 y 21 kilómetros, además de miles de visitantes que se acercaron a la provincia para disfrutar del evento deportivo.
La cita, que se planificó con más de un año de antelación, reunió a cerca de 3.000 personas en total, consolidando a la provincia como uno de los puntos con mayor afición al atletismo de ruta. La organización estuvo a cargo de Javier Bustos y Luz Campos, quienes superaron múltiples obstáculos hasta concretar una primera edición que dejó un balance positivo.
La carrera inició a las 5:30 a.m. con un fuerte dispositivo logístico y de seguridad que incluyó ambulancias, policía municipal, Fuerza Pública y seguridad privada. El clima favoreció el desarrollo de la prueba y permitió a los atletas cumplir con sus recorridos en orden y sin incidentes.
Resultados
En la distancia de 21 kilómetros femenino, la peruana Sheyla Eulogio Paucar ganó con un tiempo de 1:11:10, seguida por Rosalba Chaca de Ecuador (1:16:28) y Adela Honorato de México (1:16:36). La mejor costarricense fue Diana Bogantes, cuarta con 1:16:50.
En masculino, el primer lugar fue para Segundo Jami de Ecuador con 1:04:55, escoltado por Carlos Álvarez de México (1:05:02) y Juan Carlos González de Ecuador. El mejor nacional fue Daniel Johanning, debutante en la distancia, con 1:05:45 en la cuarta posición.
En el 10K femenino, Elisa Hernández de México ganó con 35:10, seguida por Elvis Carranco de Costa Rica (36:37) y Jorelis Vargas de Puerto Rico. En masculino, el triunfo fue para Luis Alejandro Castro de Costa Rica con 30:58, segundo Erick Villalobos (31:02) y tercero Otoniel Murcia de Guatemala (31:25).
En la distancia de 5K, Antonella Lanuza Alfaro (19:31) se impuso sobre Andrea Corazzari (19:44) y Valeria Vega (19:44). En la rama masculina, Francisco Brenes ganó con 15:40, seguido de Jefferson Calvo (15:59) y Miguel Espino de México (16:05).
Aclaración de la organización
La organización informó que, pese a haber adquirido 5.000 bolsas de agua para los puntos de hidratación, algunos corredores no inscritos participaron de manera informal y aprovecharon el servicio, lo que provocó que un pequeño grupo de atletas oficiales se quedara sin agua en ciertos tramos.
Lamentamos este inconveniente y aseguramos que en próximas ediciones se tomarán medidas adicionales para evitar esta situación”, indicó el comunicado oficial.
Pese a este detalle, en la meta se garantizó la entrega de medallas, frutas e hidratación a todos los corredores inscritos gracias a un sistema de control con pulseras diferenciadas por distancia.
La organización ya confirmó que la Las Flores Half Marathon regresará en 2026, consolidándose como una nueva tradición en el calendario atlético nacional.