El ultramaratonista costarricense Kendall Picado Fallas, de 21 años, correrá en solitario los aproximadamente 120 kilómetros del TNG Project, una ruta que partirá este sábado desde Cartago con destino en Manuel Antonio.
El desafío contempla salir a las 2 a.m. desde la Basílica de los Ángeles con el objetivo de igualar el tiempo estimado de llegada de un grupo de ocho corredores, quienes realizarán el trayecto en relevos. Este equipo saldrá una hora más tarde, a las 3 a.m., y proyecta completar la distancia en 12 a 13 horas manteniendo un ritmo cercano a los 6 minutos por kilómetro.
Ver esta publicación en Instagram
Picado explicó que intentará emular ese tiempo corriendo solo, mientras que el equipo de relevo cubrirá tramos de 15 kilómetros cada uno hasta llegar a playa Biezans.
El TNG Project busca motivar a más personas a correr y mejorar sus distancias y tiempos. Para esta primera edición, la organización seleccionó a ocho atletas de entre 60 postulantes. El grupo lo integran corredores, crossfiteros y atletas híbridos.
Picado llega al reto tras completar 375 kilómetros en 56 horas en junio pasado durante el Go One More Ultra en Texas, Estados Unidos. En esa prueba, bajo formato Backyard Ultra, los corredores deben completar un circuito de 6,7 kilómetros cada hora hasta que solo quede uno en pie.
El costarricense completó 56 vueltas en ese formato, convirtiéndose en co-campeón junto al alemán Kim Gottwald luego de que una tormenta eléctrica obligara a detener la competencia.
Ahora con experiencia, ideas y mi hambre sigue aquí, el mismo fuego que he tenido desde el principio”
También agregó:
No sé si soy un buen corredor o no. Definitivamente no soy el más rápido, pero puedo decirte esto: tengo espíritu”
Picado realizó su preparación en jornadas tempranas y nocturnas mientras trabajaba largas horas para costear su participación. Además, contó con la asesoría del entrenador Sam Harvey.
El “Go One More Ultra” reunió a 125 participantes y terminó en empate luego de 56 vueltas. Picado se convirtió en el hombre más joven en el mundo en alcanzar las 50 vueltas en una carrera de este tipo.
El costarricense manifestó su intención de seguir participando en competencias internacionales de ultrarresistencia.