
Hace 45 años, La Asociación Gerontológica Costarricense, (AGECO) surgió como resultado de las acciones desinteresadas de personas preocupadas por la población mayor. Desde entonces el voluntariado fue cimiente y soporte de este hermoso proyecto y durante estos 45 años de servicio se ha mantenido formando parte de su esencia. El Programa de Personas Mayores Voluntarias de AGECO impulsa proyectos y apoya a instituciones en el área social, ambiental, cultural y educativa. En total se atienden 32 proyectos en organizaciones.
Las personas voluntarias donan su tiempo, conocimiento, experiencia y talento, a cambio, se favorecen en aspectos que contribuyen con su propósito de vida y en la promoción de su propio bienestar. Quien ayuda recibe beneficios emocionales y psicológicos como el sentido de propósito y fortalecer la autoestima. También la reducción del estrés; una mejora del estado de ánimo y una mayor estabilidad emocional. Ser persona voluntaria permite la ampliación de redes sociales al crear nuevas amistades y vínculos con personas de diferentes edades; una reducción del aislamiento y de la soledad. Se alcanza una mayor participación activa en la comunidad y el intercambio intergeneracional.
Surgen también cambios cognitivos y educativos al realizar labores de voluntariado como la estimulación mental al aprender tareas nuevas y resolver problemas cotidianos, esto mantiene el cerebro activo. También se desarrollan nuevas habilidades y se actualizan competencias útiles. A su vez, hay retención de capacidades cognitivas que ayudan a mantener la memoria y otras funciones mentales. Se facilita la motivación para el aprendizaje continuo y se estimula la curiosidad intelectual.
Realizar voluntariado favorece la salud física al experimentar una mayor actividad muscular y mejora la calidad del sueño favoreciendo el descanso nocturno y con ello una mejora de la salud en general.
Quien dona su tiempo mediante acciones de voluntariado percibe el fortalecimiento de valores y creencias al conectarse con principios de solidaridad, de justicia, de comprensión y de empatía; y deja un legado positivo para las nuevas generaciones lo que estimula la satisfacción personal con una sensación profunda de realización. En AGECO le esperamos para que pueda experimentar los beneficios de ser persona voluntaria.
Escrito por: Fabián Trejos Cascante, Gerente General de la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO)