
Popular Pensiones supera promedios del sector a tres, cinco y diez años pese a volatilidad internacional.
La Operadora de Pensiones Complementarias del Banco Popular encabeza los rendimientos del Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria (ROP) en los plazos de tres, cinco y diez años, con resultados superiores al promedio de la industria, según datos de la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) al corte de junio de 2025.
Según datos de la Superintendencia, en el plazo de inversión a 3 años, Popular Pensiones lidera frente al resto de operadoras de pensiones, al ofrecer una rentabilidad de 6,90%, lo que representa un 0,40% por encima del promedio de la industria (6,50%). A 5 años, el rendimiento alcanza un 9,19%, superando en 0,66% el promedio del sector (8,53%) y a 10 años, ofrece un rendimiento de un 8,67%. Lo anterior la consolida como la operadora líder en rendimientos en estos plazos de inversión.
La operadora atribuyó su desempeño a una estrategia enfocada en monitorear las condiciones macroeconómicas locales e internacionales, ajustar los portafolios de forma constante y diversificar las inversiones.
Róger Porras, gerente general de Popular Pensiones, comentó:
Los resultados hablan por sí solos: nuestra estrategia se basa en anticipar movimientos del mercado con un constante monitoreo de las condiciones macroeconómicas locales e internacionales, adaptación de los portafolios con visión, diversificación y apetito de riesgo; todo en función de lograr el máximo rendimiento. Esto nos ha permitido seguir liderando el sector y brindar confianza a las personas afiliadas, incluso en contextos de alta incertidumbre”.
Róger Porras, gerente general de Popular Pensiones.
El comportamiento de los rendimientos ocurre en un contexto de volatilidad generado por la caída de los mercados financieros internacionales en marzo y abril de este año, tras el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos. A pesar de ese escenario, los rendimientos de Popular Pensiones lograron recuperarse y se mantienen en niveles competitivos.
Además, la operadora reporta más de un millón de cuentas afiliadas y administra una cartera superior a ₡5 billones, lo que representa un 39% del mercado de pensiones complementarias en Costa Rica, estimado en ₡14,48 billones en total.