La obra, publicada por Abecedaria Editoras, fue lanzada durante la Feria Internacional del Libro 2025. 

La autora Polet Sofía Loynaz presenta su nuevo libro La paradoja de Sofíaen el cual ofrece un testimonio profundamente íntimo y filosófico sobre el sufrimiento físico y el despertar espiritual.

La obra, publicada por Abecedaria Editoras, se presentó oficialmente en la Feria Internacional del Libro 2025. Con poco más de cien páginas, La paradoja de Sofía se ubica entre el ensayo y el relato testimonial. Loynaz narra su vida desde el nacimiento —marcado por malformaciones— hasta la adultez, donde conviven sus roles de médica, investigadora, paciente y soñadora. Su diagnóstico de un tumor cerebral no representa el final, sino el inicio de una transformación profunda.

A través de una prosa que entrelaza filosofía, ciencia y espiritualidad, la autora explora el trauma, la pérdida y la lucidez, evocando referentes como Simone de Beauvoir, Carl Jung, Friedrich Nietzsche y hasta teorías cosmológicas sobre el origen del universo. La obra invita a cuestionar si realmente vivimos nuestras propias vidas o simplemente actuamos según un guion impuesto.

Con una “crudeza lírica” y lo que describe como una “ternura radical”, la autora aborda el acto de sanar sin prometer cura, de sostener belleza incluso en la oscuridad. Según Abecedaria Editoras, este lanzamiento reafirma su compromiso con visibilizar el pensamiento de las mujeres y abrir espacio a voces que cruzan las fronteras entre lo clínico, lo íntimo y lo filosófico.

Para más información o para adquirir la novela, se puede contactar a la editorial a través de: