Una gran decisión. El Deportivo Saprissa anunció oficialmente su regreso a la Liga Premier Femenina de Costa Rica, confirmando su participación en la próxima temporada tras varios meses de pausa en la máxima categoría. El club destacó que la decisión responde a señales concretas de avance hacia la profesionalización y sostenibilidad del fútbol femenino en el país.
Juan Carlos Rojas, presidente del club, fue el encargado de hacer el anuncio:
Vemos avances hacia la profesionalización y sostenibilidad, aspectos fundamentales dentro de nuestras exigencias a UNIFFUT”
Saprissa había pausado su participación a principios de año para presionar por mejoras estructurales en la liga, cuestionando la falta de modernización, la disminución del interés de la afición y la creciente desigualdad financiera entre los equipos.
El equipo morado regresa bajo un esquema de supervisión y colaboración constante con UNIFFUT y otros clubes, buscando asegurar que la transformación se lleve a cabo de forma progresiva.
La institución enfatizó que el regreso es parte de su compromiso histórico de impulsar un fútbol femenino más sólido, sostenible y profesional, una tarea que Saprissa apoya desde 2012.
El Deportivo Saprissa Femenino, bajo la dirección técnica de Marco Herrera, se alista para la Liga Promérica Premier, con debut previsto como visitante ante Chorotega el 27 de julio.
El campeonato se disputará en dos fases: una primera ronda de 14 jornadas, de la que saldrán los cuatro mejores para disputar el “Final Four” en partidos únicos de semifinal y final programados en el Estadio Alejandro Morera Soto en noviembre.
Durante la presentación del equipo, Erick Lonnis, gerente deportivo de Saprissa, resaltó el compromiso mostrado por las jugadoras y el cuerpo técnico durante los meses de preparación:
Quiero recalcar el esfuerzo de estas muchachas y del cuerpo técnico que ha estado con ellas, esperando que podamos volver al Campeonato Nacional”
Además, reconoció el liderazgo de futbolistas como Gloriana Villalobos y Carolina Venegas, a quienes se entregaron los uniformes para la nueva temporada.
Saprissa reiteró que su reincorporación no es solo un logro para el club, sino una señal positiva para el fútbol femenino nacional, asumiendo la responsabilidad de ser un actor protagónico en su evolución.
El club también recordó su compromiso con el desarrollo formativo y de base, con más de 70 jugadoras juveniles entrenándose en sus academias y programas diseñados exclusivamente para niñas.
Con su regreso confirmado, Saprissa se reincorporará a la programación oficial de la Liga Premier Femenina desde finales de julio. El club participará en la temporada 2024 bajo el nuevo formato de competición establecido por UNIFFUT, mientras se mantiene atento a los avances y ajustes propuestos para fortalecer la estructura del fútbol femenino en el país.
Ultramaratonista tico Kendall Picado desafía 120 km en solitario para igualar relevo de ocho atletas
El ultramaratonista costarricense Kendall Picado Fallas, de 21 años, correrá en solitario los aproximadamente 120 kilómetros del TNG Project, una ruta que partirá este sábado desde Cartago con destino en Manuel Antonio.
El desafío contempla salir a las 2 a.m. desde la Basílica de los Ángeles con el objetivo de igualar el tiempo estimado de llegada de un grupo de ocho corredores, quienes realizarán el trayecto en relevos. Este equipo saldrá una hora más tarde, a las 3 a.m., y proyecta completar la distancia en 12 a 13 horas manteniendo un ritmo cercano a los 6 minutos por kilómetro.
Picado explicó que intentará emular ese tiempo corriendo solo, mientras que el equipo de relevo cubrirá tramos de 15 kilómetros cada uno hasta llegar a playa Biezans.
El TNG Project busca motivar a más personas a correr y mejorar sus distancias y tiempos. Para esta primera edición, la organización seleccionó a ocho atletas de entre 60 postulantes. El grupo lo integran corredores, crossfiteros y atletas híbridos.
Picado llega al reto tras completar 375 kilómetros en 56 horas en junio pasado durante el Go One More Ultra en Texas, Estados Unidos. En esa prueba, bajo formato Backyard Ultra, los corredores deben completar un circuito de 6,7 kilómetros cada hora hasta que solo quede uno en pie.
El costarricense completó 56 vueltas en ese formato, convirtiéndose en co-campeón junto al alemán Kim Gottwald luego de que una tormenta eléctrica obligara a detener la competencia.
Ahora con experiencia, ideas y mi hambre sigue aquí, el mismo fuego que he tenido desde el principio”
También agregó:
No sé si soy un buen corredor o no. Definitivamente no soy el más rápido, pero puedo decirte esto: tengo espíritu”
Picado realizó su preparación en jornadas tempranas y nocturnas mientras trabajaba largas horas para costear su participación. Además, contó con la asesoría del entrenador Sam Harvey.
El “Go One More Ultra” reunió a 125 participantes y terminó en empate luego de 56 vueltas. Picado se convirtió en el hombre más joven en el mundo en alcanzar las 50 vueltas en una carrera de este tipo.
El costarricense manifestó su intención de seguir participando en competencias internacionales de ultrarresistencia.
Luchador tico Peter Hammer gana bronce para Costa Rica en el Gran Premio de España 2025
El costarricense Peter Hammer Cude obtuvo la medalla de bronce en la categoría de los -57 kilogramos durante el XXIII Gran Premio de España de Lucha Olímpica, celebrado en Madrid del 4 al 6 de julio.
En el combate decisivo, Hammer derrotó al español Raymel Cabello, atleta con amplia experiencia en campeonatos U15 y U20 europeos.
Este resultado destaca el buen momento del luchador de 33 años en el circuito internacional y refuerza su proyección hacia próximos eventos clasificatorios continentales.
Actualmente, Hammer ocupa el puesto 43 del ranking mundial de la United World Wrestling (UWW) en su categoría.
El costarricense también compitió este año en el Campeonato Panamericano, donde alcanzó la ronda por la medalla de bronce y finalizó en quinto lugar, demostrando su consistencia pese a las lesiones.
Formado deportivamente en Estados Unidos, Hammer es una de las cartas fuertes de Costa Rica de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
El PSG se da un festín para humillar 4-0 al Real Madrid y sellar su billete a la final Mundial de Clubes 2025.
-ATLETISMO: el paravelocista costarricense Sherman Güity realizará un campamento en Europa antes de enfrentar el Mundial de Paratletismo en India. Este campamento incluirá una competencia en Alemania.
-BÁDMINTON: con la entrega de certificados de participación, concluyó este domingo en el Gimnasio Nacional el Primer Campamento Regional Centroamericano de Para-Bádminton, una iniciativa pionera para el desarrollo del deporte paralímpico en la región.
-MOTOCICLISMO: el Circuito Starcars.com de Parque Viva fue sede este domingo de la segunda fecha del Campeonato AMA SuperBike CR Castrol Actevo 2025, en una jornada que se consolidó como un éxito rotundo al reunir a los mejores pilotos nacionales junto a destacados competidores internacionales.