Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

496.07

Venta

499.82

Presentado por

Coopealianza Logo

Limonense Rashanny Solano es elegida líbero del año en el voleibol universitario de Estados Unidos

25 Nov, 2025
  •  12:57 AM

Espectacular triunfo. Costa Rica se coronó campeona del XXIV Campeonato Centroamericano de Patinaje de Velocidad de Naciones 2025 tras liderar ampliamente el medallero con 94 preseas (40 oros, 20 platas y 34 bronces), superando a El Salvador y Guatemala en un torneo que reunió a 110 atletas de seis países. El resultado fue especialmente significativo para la delegación anfitriona, con patinadores como Ashly Natasha País destacando el esfuerzo acumulado durante meses de preparación. Las representaciones de El Salvador y Guatemala también valoraron su progreso competitivo. El evento, realizado en el Patinódromo Nacional, contó con categorías desde los 9 años hasta mayores de 19 y continuará con el Campeonato Centroamericano de Clubes del 24 al 26 de noviembre en La Sabana.

Limonense Rashanny Solano es elegida líbero del año en el voleibol universitario de Estados Unidos

La costarricense Rashanny Solano Smith, de 20 años, cerró una temporada histórica en el voleibol universitario de Estados Unidos tras ser nombrada Líbero del Año de la conferencia Big East, según la votación de los entrenadores de la liga.

La atleta limonense, jugadora de St. John’s University, también integró el Equipo Ideal de la Big East, su primer reconocimiento All-League desde su llegada al programa.

Con este premio, Solano Smith se convirtió en la decimoquinta jugadora de St. John’s en recibir un galardón mayor de la conferencia. Además, es la primera voleibolista del programa en obtener este título desde 2018 y la tercera líbero en lograrlo, después de Amanda Sanabia y de las tres distinciones consecutivas de Lena Yee entre 2006 y 2008.

La limonense registró 443 recepciones esta temporada —4.10 por set— para ubicarse en la tercera posición general de la conferencia. Durante los juegos de liga lideró la Big East con 280 recepciones en 62 sets y superó las diez en 23 de 29 partidos. En una racha de cuatro encuentros entre el 24 de octubre y el 1.° de noviembre, sumó más de 20 recepciones en cada uno, incluyendo un máximo de 25 ante Butler University.

Solano Smith inició todos los partidos de la campaña y alcanzó las 1.000 recepciones en su carrera durante el segundo juego del 2025 ante Auburn. Actualmente suma 1.420 y ocupa el séptimo lugar histórico del programa.

El reconocimiento también destacó a su compañera Erin Jones, seleccionada por tercer año consecutivo —de forma unánime— al Equipo Ideal de la Big East. Jones, una de las jugadoras más completas de la conferencia, cerró su año sénior con 532 asistencias, 294 mates y 269 recepciones, además de romper marcas individuales en ataques y asistencias.

Solano Smith y Jones encabezaron a St. John’s en una temporada en la que el equipo mantuvo su presencia en las listas de honor de la conferencia por decimotercer año consecutivo. La universidad anunció que su tradicional caminata anual se realizará el 8 de diciembre.

Oficial: el surf debutará como deporte de exhibición en los Juegos Deportivos Nacionales 2026

La Federación de Surf de Costa Rica confirmó que el surf debutará como deporte de exhibición en la edición 2026 de los Juegos Deportivos Nacionales. La sede será Playa Cocles, en Puerto Viejo, como parte de un esfuerzo conjunto entre el Icoder, el Ministerio del Deporte y los comités cantonales de las zonas costeras.

El anuncio se realizó durante la presentación del calendario 2026, donde las autoridades señalaron que buscan posicionar el surf dentro del sistema deportivo nacional.

El ministro de Deporte, Donald Rojas, explicó que la inclusión responde a una estrategia para ampliar oportunidades en comunidades costeras:

Desde el Icoder hemos visto como una necesidad que el surf se posicione a nivel nacional y para ello requerimos torneos internacionales de alto nivel, para que los chicos tengan aspiraciones y veamos el impacto a nivel económico, de detección de talentos y de turismo que tendríamos por esos campeonatos"

La federación informó que la participación en los Juegos se integrará a la estructura de categorías menores, con el objetivo de promover talento a largo plazo. La entidad señaló que los Juegos Deportivos Nacionales serán la primera cita del calendario, antes del regreso del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE en febrero.

-SURF: Costa Rica organizará dos fechas 4 estrellas del ALAS Global Tour en 2026, según confirmó la Federación de Surf durante la presentación de su calendario.

Los eventos se disputarán en Santa Teresa y Playa Hermosa de Jacó a partir de agosto, como parte de un calendario que va de enero a agosto con torneos nacionales e internacionales.

-RALLY: emoción y definición en La Ponderosa marcaron el cierre del Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025, donde José David Quesada y Tomás Morúa se dejaron el título Absoluto y el de la Clase N4, tras ganar el Rally Turismo sin Fronteras 506, última fecha del año.

-FÚTBOL FEMENINO: Liga Deportiva Alajuelense prolongó su hegemonía en el fútbol femenino tras vencer 2-0 a Dimas Escazú en la final del Torneo de Apertura 2025, disputada este viernes en el Estadio Alejandro Morera Soto. Con este resultado, el equipo dirigido por Wílmer “Pato” López alcanzó su noveno campeonato consecutivo, una marca sin precedentes en el balompié costarricense.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

Triatleta tica Cyndi Cortés impone nuevo récord nacional en distancia Ironman

Luis Diego Sánchez  •  
20 Nov, 2025
  •  10:11 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica