Liga Deportiva Alajuelense prolongó su hegemonía en el fútbol femenino tras vencer 2-0 a Dimas Escazú en la final del Torneo de Apertura 2025, disputada este viernes en el Estadio Alejandro Morera Soto. Con este resultado, el equipo dirigido por Wílmer “Pato” López alcanzó su noveno campeonato consecutivo, una marca sin precedentes en el balompié costarricense.

El título se definió a partido único y reunió a 2.200 espectadores, según datos de Uniffut y del club manudo. Alajuelense abrió el marcador al minuto 45 con un cabezazo de María Paula Coto, tras un servicio de Alexandra Pinell, y sentenció el encuentro al 86’ con un remate de Fabiola Villalobos, asistida por Mariela Campos Alfaro. La arbitra Deily Gómez dirigió el compromiso, que cerró sin expulsiones.

Con esta nueva corona, Alajuelense suma títulos de manera ininterrumpida desde el Apertura 2021, colocándose por encima del registro de seis campeonatos seguidos que el Deportivo Saprissa masculino estableció entre 1972 y 1977. Además del dominio en liga, el club acumula dos Supercopas (2021 y 2023) y tres Copas Interclubes UNCAF (2022, 2023 y 2025).

Seis jugadoras han sido parte de todos los títulos desde 2021: Viviana Chinchilla, Mariela Campos Alfaro, Alexandra Pinell, Marilenis Oporta, Sianyf Agüero y la panameña Kenia Rangel. Campos Alfaro incluso alcanzó un décimo campeonato al sumar su paso por el Club Sport Herediano FF.

Para Dimas Escazú, el subcampeonato significó un logro histórico. El equipo, dirigido por Geovanni Vargas, llegó a su primera final nacional después de eliminar al Deportivo Saprissa FF en semifinales. Fundado en 2005, es el club con más temporadas consecutivas en la máxima categoría desde 2010.

En el cuadro de honor del Apertura 2025, Alajuelense aparece como campeón y Dimas Escazú como subcampeón, mientras que la goleadora del torneo fue Carolina Venegas (Saprissa FF), con 13 anotaciones. El juego se dedicó a la exfutbolista Emilia Carmona como homenaje de la temporada 2025-2026.

La historia del fútbol femenino registra a Alajuelense como el club con más títulos desde 1990, seguido por Saprissa FF y Deportivo San José. En el apartado de entrenadores, Wílmer López se consolidó como el más laureado con nueve campeonatos, superando a figuras como Luis Diego Castro y Fernando Villarreal. También destaca el aporte de clubes y futbolistas que en 35 años han marcado la evolución de la disciplina en Costa Rica, incluida la lista de goleadoras históricas encabezada por Éricka Castro, con seis cetros.

*Esta nota se construyó a partir de datos brindados por Rodrigo Calvo.