La futbolista costarricense Luciana González Cordero, jugadora del Deportivo Saprissa y miembro de las selecciones nacionales femeninas, firmó una beca completa con Virginia Commonwealth University (VCU) para continuar su formación académica y deportiva en Estados Unidos.
La estudiante-atleta fue aceptada en el programa de Ingeniería Biomédica, una de las carreras más competitivas de la institución, ubicada en Richmond, Virginia, y competirá con el equipo femenino de fútbol en la División 1 de la NCAA.
La entrenadora principal del equipo, Lauryn Hutchinson, destacó las cualidades de la defensora costarricense y el impacto que esperan de su llegada.
Luciana es una defensora talentosa con mentalidad ofensiva que utiliza su habilidad en la posesión del balón como su mejor arma defensiva. Es tranquila bajo presión, construye el juego desde atrás con confianza y nos impulsa hacia el ataque con velocidad y precisión. Como jugadora de la Selección Nacional Femenina de Costa Rica, aporta corazón, orgullo y experiencia internacional que serán fundamentales para nuestro programa. Estamos ansiosos por verla como una Ram”
VCU sobresale por su infraestructura deportiva y su enfoque en el desarrollo integral de sus estudiantes-atletas. Además, cuenta con una historia vinculada al fútbol costarricense, ya que Carol Sánchez, Wendy Acosta y Cristin Granados, referentes de la Tricolor, también compitieron en esta institución durante sus etapas universitarias.

Desde Propella, organización que acompañó el proceso de becas, celebraron el logro de la futbolista.
Alejandro Zimmerman, director de becas deportivas, señaló:
Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos con Luci y su familia por permitirnos ser parte de este proceso. También emocionados por la calidad de institución a la que fue admitida, donde tendrá la posibilidad de obtener un título como Ingeniera Biomédica mientras compite en la liga universitaria más competitiva de Estados Unidos”
El paso de González refuerza su proyección como una de las jóvenes promesas del fútbol femenino costarricense y demuestra las oportunidades que surgen al combinar rendimiento académico con desarrollo deportivo en el más alto nivel universitario.




