Del 11 al 19 de julio el MAC ofrece diferentes actividades para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
El Museo de Arte Costarricense (MAC) presentó su programa de actividades gratuitas para el receso escolar de julio, concebido para acercar a públicos de todas las edades al patrimonio artístico nacional a través de experiencias creativas, participativas e inclusivas.
Del 11 al 19 de julio, niñas, niños, jóvenes y personas adultas podrán elegir entre recorridos guiados, talleres de gráfica, bordado, dibujo y dinámicas lúdicas como un rally dentro del Salón Nacional de Artes Visuales 2025 (SNAV 2025).
Las actividades no requieren inscripción previa; se accederá por orden de llegada hasta agotar el cupo de cada espacio. Además, todos los materiales son provistos por el Museo.
Las actividades incluyen recorridos guiados, talleres de estampación, bitácoras de exploración artística y un original rally por el Salón Nacional de Artes Visuales. Estos espacios estarán a cargo de destacados facilitadores institucionales Ericka Solano y Gustavo Araya como de los artistas invitados Irene Carvajal, Juan Carlos Zúñiga, Alexander Rojas y Sofía Ureña.
Programación detallada:
Semana 1: Viernes 11 de julio
- Recorrido guiado por el Museo | 9:00 a.m.–10:00 a.m. | Público general | Facilitadora: Ericka Solano.
- Bitácora de explorador | 9:00 a.m.–12:00 m.d. | Niñas y niños > 5 años | Facilitan: Ericka Solano y Gustavo Araya.
- Recorrido guiado por el Museo | 2:00 p.m.–3:00 p.m. | Público general | Facilitadora: Ericka Solano.
Sábado 12 de julio
- Rally Salón Nacional de Artes Visuales | 9:00 a.m.–12:00 m.d. | Niñas y niños > 5 años | Facilitan: Ericka Solano y Gustavo Araya.
- Rally Salón Nacional de Artes Visuales | 2:00 p.m.–4:00 p.m. | Niñas y niños > 5 años | Facilitan: Ericka Solano y Gustavo Araya.
Domingo 13 de julio
- “Dejo mi huella” – Taller de estampa y bordado | 2:00 p.m.–3:00 p.m. | Público > 13 años | Facilitadora: artista Irene Carvajal
Semana 2/ Martes 15 de julio
- Taller de creación y estampación de sellos | 9:00 a.m.–12:00 m.d. | Niñas y niños 8–13 años | Facilitador: artista SNAV 2025 Juan Carlos Zúñiga.
- “Dejo mi huella” – Taller de estampa y bordado | 2:00 p.m.–4:00 p.m. | Público > 13 años | Facilitadora: Irene Carvajal.
Miércoles 16 de julio
- “Dibujar el volumen” | 9:00 a.m.–12:00 m.d. | Público > 18 años | Facilitador: artista SNAV 2025 Alexander Rojas.
Sábado 19 de julio
- “El Alma de las Cosas Pequeñas” | 9:00 a.m.–12:00 m.d. | Todo público (menores acompañados de una persona adulta) | Facilitadora: artista SNAV 2025 Sofía Ureña.
Descripción de los talleres y recorridos
Bitácora de explorador. Niñas y niños recorrerán la colección del MAC en busca de pistas, formas y colores, registrando sus hallazgos en una bitácora personal que despertará su mirada curiosa hacia el arte moderno costarricense.
Rally Salón Nacional de Artes Visuales 2025. A través de retos y dinámicas de observación, lxs participantes conocerán las obras finalistas del SNAV 2025, sus autorxs y diversas formas de expresión contemporánea, fortaleciendo su pensamiento crítico de manera lúdica.
Taller “Dejo mi huella” – Taller de estampa y bordado. Con la guía de la artista Irene Carvajal, cada asistente combinará técnicas de gráfica y textil para crear una pieza personal que refleje su identidad.
Taller de creación y estampación de sellos. El artista Juan Carlos Zúñiga mostrará, paso a paso, cómo diseñar y tallar sellos que luego se estamparán en papel, explorando texturas y colores propios.
Taller “Dibujar el volumen”. Un espacio para profundizar en la representación tridimensional mediante el dibujo, descubriendo recursos técnicos para plasmar formas con sentido de profundidad y materia. Estará a cargo del artista Alexander Rojas.
Taller “El Alma de las Cosas Pequeñas”. La artista Sofía Ureña invita a recorrer el Museo imaginando el micro-hábitat de seres diminutos; luego, cada persona construirá un refugio simbólico para estos habitantes invisibles, reflexionando sobre vulnerabilidad y coexistencia.