Los talleres presenciales tienen cupo limitado y la inscripción es el mismo día de la actividad.

Este mes de julio, el Museo Nacional de Costa Rica se llena de aventuras, historias y mucha creatividad. Del 8 a 18 de julio el museo tiene programada una oferta con talleres especialmente pensados para que niños, niñas, jóvenes y sus familias vivan unas vacaciones llenas de aprendizaje y diversión.

Serán talleres presenciales y virtuales donde podrán explorar temas como los meteoritos, las leyendas costarricenses, las mariposas, los felinos, las tradiciones artesanales y mucho más. Además, cada taller incluye manualidades para que los participantes se lleven un recuerdo hecho por ellos mismos.

Para los talleres presenciales, la inscripción se realiza el mismo día de la actividad y en el lugar. Los organizadores recomienda llegar temprano, ya que los espacios son limitados.

Además, en el caso de los talleres virtuales, si requieren inscripción previa al correo [email protected] y se realizarán por Zoom.

A continuación el detalle de los talleres:

Talleres presenciales

  • Meteoritos: Un viaje interespacial

Martes 8 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Descubra de dónde vienen los meteoritos y cómo viajan por el espacio hasta llegar a la Tierra. Incluye actividad creativa. Este taller está a cargo de Joanna Méndez, geóloga del Museo Nacional.
Edad: 8 años en adelante.
Traer: Agua, ropa cómoda y merienda.

  • Cuentos, leyendas y tradiciones

Miércoles 9 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Escuche leyendas costarricenses y realice una actividad artística para conectarse con nuestra cultura.
Edad: 8 años en adelante.
Traer: Ropa cómoda y merienda.

  • Estampando la historia

Jueves 10 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d. | Cupo: 18 personas
¡Cree su propia obra de arte estampando motivos históricos sobre tela! con Mónica Gamboa de Burío Costa Rica.
Edad: 8 años en adelante.
Traer: ¢5000 para materiales, ropa cómoda y merienda.

  • Felinos y sus presas

Viernes 11 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Descubra los felinos más impresionantes del mundo y sus presas y lleve a casa una divertida manualidad. Taller impartido por Francisco Durán, biólogo del Museo Nacional.
Edad: 8 años en adelante.
Traer: Ropa cómoda y merienda.

  • Mariposas: Colores al viento

Martes 15 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Explore el jardín de mariposas del Museo y disfrute de una actividad llena de color y creatividad. A cargo de Germán Vega entomólogo del Museo Nacional.
Edad: 6 años en adelante.
Traer: Ropa cómoda y merienda.

  • Canastas con fibras vegetales

Miércoles 16 de julio | 9:00 a.m. - 12:00 m.d. | Cupo: 40 personas
Aprenda la técnica tradicional de cestería indígena y cree su propia canasta colorida. Con Julieta Mena y Kattia Hernández, artesanas de la comunidad indígena de Quitirrisí.
Edad: 7 años en adelante y adultos.
Traer: ¢4000 para materiales, ropa cómoda y merienda.

  • Estampillas con historia: ¡Cree su propio diseño!

Jueves 17 de julio | 9:30 a.m. - 12:00 m.d.
Descubra la historia del correo en Costa Rica y diseñe su propia estampilla. Taller impartido por Eduardo Bolaños, educador del Museo
Edad: 8 años en adelante.
Traer: Ropa cómoda que se pueda ensuciar y merienda.

  • Pintura de carretas típicas

Viernes 18 de julio | 9:00 a.m. - 12:00 m.d.
Uno de los talleres más gustados en el Museo. Conozca la tradición del boyeo y pinte su propia ruda de carreta típica costarricense junto a los maestros pintores de Sarchí Wilson Bonilla y Andrea Moreno
Edad: Niños y niñas mayores de 7 años y adultos.
Traer: ¢4000 para materiales, ropa que se pueda ensuciar y merienda.

Talleres virtuales

  • San José de otro tiempo

Jueves 17 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Viaje al pasado con fotografías antiguas de San José y cree una manualidad como recuerdo. Impartido por Minor Enrique Castro, educador del Museo.
Edad: 7 años en adelante.
Materiales: Cartulina blanca, goma en barra y tijeras.

  • Meteoritos, viajeros del sistema solar

Viernes 18 de julio | 10:00 a.m. - 12:00 m.d.
Descubra cómo los meteoritos viajan desde el espacio y realice una manualidad creativa. Impartido por Minor Enrique Castro, educador del Museo.
Edad: 7 años en adelante.
Materiales: Cartulina blanca, goma en barra, tijeras, marcadores o lápices de color.

Información adicional

El museo recordó que los talleres presenciales tienen cupo limitado y la inscripción es el mismo día de la actividad. No se aceptan reservaciones por teléfono ni por correo.

En el caso de menores y personas con discapacidad, deben venir acompañados por un adulto responsable.

Para consultas sobre talleres presenciales, escribir a: [email protected].
Los moldes para los talleres virtuales se enviarán a las personas inscritas antes de la actividad.