La actividad, organizada por el IMAS, se realizará del 8 al 10 de agosto en la Antigua Aduana y busca fortalecer proyectos productivos.

Más de un centenar de emprendimientos apoyados por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) participarán en la Feria IMAS Impulsa 2025, que se llevará a cabo en la Antigua Aduana los días 8, 9 y 10 de agosto. La iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la comercialización de productos y servicios desarrollados por personas en situación de pobreza, quienes han recibido subsidios del IMAS para fortalecer sus proyectos productivos.

La feria se enmarca dentro del Modelo de Intervención IMAS Impulsa, una estrategia que busca enfrentar la pobreza mediante la educación, la capacitación y el empleo.

“Invitamos a la población a que se acerque a conocer estos emprendimientos, que vienen de diferentes partes del país. El evento es una vitrina para personas que decidieron progresar y a punta de esfuerzo y con apoyo del IMAS, desarrollaron su proyecto y siguen creciendo. Además de adquirir productos de alta calidad, también es posible hacer una compra con conciencia”, destacó Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta ejecutiva del IMAS.

Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos como artesanías, bisutería, chocolates, artículos en madera, jabones y prendas de vestir, entre otros. La entrada será gratuita. El viernes 8 de agosto la feria estará abierta de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que el sábado 9 y domingo 10 funcionará de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Además de exhibir productos, la feria contará con un stand informativo del IMAS, donde se brindará orientación a personas en situación de pobreza interesadas en formar parte del programa IMAS Impulsa.