La UNED celebrará la 15.ª edición de su festival académico-cultural en el marco del 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya.

Del 22 al 25 de julio de 2025, el cantón de Tilarán en Guanacaste será escenario del XV Festival Académico Cultural Guanacastequidad, una iniciativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) que busca fortalecer la identidad guanacasteca a través de la cultura, la reflexión y los saberes comunitarios.

Organizado por la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) de la UNED, el festival reunirá más de 30 actividades entre talleres, conversatorios, arte público, ferias, dinámicas recreativas y noches culturales, integrando distintas expresiones populares, académicas y artísticas. La propuesta se enmarca en la conmemoración del 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Alonso Rodríguez Chaves, coordinador del festival y de la Cátedra de Historia de la UNED, comentó:

Durante toda la semana, Tilarán se transformará en un escenario vibrante donde se cruzan la música, el teatro, la palabra, la danza, la historia oral y la reflexión académica”.

Arte, territorio y formación

La programación busca articular la academia con las realidades y aspiraciones locales. Por eso incluye espacios de formación como:

  • Talleres sobre gestión del riesgo en comunidades, autocuidado de personas adultas mayores, empoderamiento económico de mujeres Chorotegas, y abordaje del Trastorno del Espectro Autista desde el hogar.

  • Conversatorios sobre turismo sostenible, el rol del cuidador y la historia oral del país.

  • Actividades culturales como noches de música y danza, muralismo comunitario, zumba en el parque, feria del libro y espacios vocacionales.

El festival es organizado en conjunto con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Tilarán, como parte de un esfuerzo interinstitucional por democratizar el acceso a la cultura y potenciar el valor del conocimiento compartido.

El espíritu de la guanacastequidad es colectivo, diverso y profundamente arraigado en la memoria y el futuro de Costa Rica”.

El Centro Integrado de Educación para Adultos inauguró el 4 de julio la celebración de la guanacastequidad en Tilarán.

Programación destacada

Algunas de las actividades más relevantes del festival incluyen:

Martes 22 de julio

  • 3:00 p.m. – Charla informativa sobre la UNED – Sede Universitaria Tilarán

  • 7:00 p.m. – Noche cultural – Auditorio Municipal (transmisión por Onda UNED)

Miércoles 23 de julio

  • 9:00 a.m. – Conversatorio: El rol del cuidador – Sede Universitaria

  • 2:00 p.m. – Taller de autocuidado para personas adultas mayores – Sede Universitaria

  • 2:00 p.m. – Charla sobre turismo sostenible y regenerativo – Centro de Negocios

  • 7:00 p.m. – Noche cultural – Auditorio Municipal

Jueves 24 de julio

  • 10:00 a.m. – Taller sobre gestión del riesgo – Auditorio Municipal

  • 10:00 a.m. – Zumba comunitaria – Parque Central Domingo Falqué Montul

  • 2:00 p.m. – Taller de empoderamiento económico para mujeres Chorotegas – Sede Universitaria

  • 2:00 p.m. – Conversatorio Historias de Charcot, con Ileana Sancho Sibaja – Centro de Negocios (transmisión por Onda UNED)

  • 3:00 p.m. – Taller: Enfrentando el TEA desde el hogar – Sede Universitaria

  • 5:00 p.m. – Taller de gestión del riesgo – Salón comunal de El Silencio

  • 6:00 p.m. – Noche cultural – Gimnasio Municipal (transmisión por Onda UNED)

Viernes 25 de julio

  • 8:00 a.m. – Acto Cívico por la Anexión del Partido de Nicoya – Liceo Maurilio Alvarado (transmisión en vivo)