En colaboración con:
Colaboración con agencia

Todo aquello que las personas adultas mayores nos enseñan a partir de su experiencia de vida y que comparten con sus familias, personas vecinas y amigas representa un legado. El intercambio de conocimientos mediante la intergeneracionalidad aporta bienestar y calidad de vida a todas las personas de cualquier edad.

Para recuperar este conocimiento ancestral la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) ha desarrollado actividades culturales y sociales que recopilan este preciado conocimiento y experiencia en áreas como la música, la cocina y hasta la poesía, el teatro y el baile. Es en el seno del hogar donde esta fuente de riqueza social y cultural debe de aprovecharse y de preservarse para las presentes y futuras generaciones del árbol genealógico familiar. 

La convivencia con personas mayores suele contribuir a fortalecer valores como la unión, el respeto mutuo y el apoyo. Una sana convivencia intergeneracional ayuda a tener respeto por el envejecimiento y la vejez. Además, muchas personas adultas mayores llevan consigo tradiciones y costumbres y perpetúan las celebraciones, preparaciones alimenticias y sus recetas, y las prácticas culturales del pasado. Es la población mayor quien resguarda por excelencia las historias familiares y con ello transfiere la memoria de generaciones pasadas, creando sentido de identidad y de pertenencia. Comparten refranes y sabiduría popular, cuentos, historias, consejos prácticos y enseñanzas. También podemos encontrar personas mayores que son fuente de resiliencia y enseñan a superar los retos con entereza, con un temple pausado y reflexivo. Por lo general suelen preservar nuestro lenguaje y expresiones. Son sabedores de oficios y de conocimientos y suelen vivir con valores como la generosidad y la hospitalidad. Entre las personas mayores podemos encontrar aquellas que muestran optimismo en tiempos difíciles y nos ayudan a enfrentar ese tipo de situaciones.

A través de la escucha activa y el compartir diario entre personas jóvenes y mayores se obtienen grandes beneficios. Las generaciones de mayor edad también pueden aprender de las más jóvenes, principalmente en el uso de la tecnología, actualización y aplicación de nuevos conocimientos y desarrollo de nuevas habilidades. El intercambio de conocimientos y de experiencias multigeneracional enriquece la cultura y la vida de las familias y comunidades.

Artículo escrito por Fabián Trejos Cascante, Gerente General de AGECO.