Durante 10 días, Barrio Escalante se llenará de sabores argentinos, tradición y cultura. 

Barrio Escalante vivirá el Festival Gastronómico Argentino del 25 de julio al 3 de agosto, una iniciativa de Distrito G en alianza con la Embajada de Argentina, que busca acercar la riqueza cultural del país sudamericano al público costarricense a través de su gastronomía, expresiones artísticas y espacios de encuentro.

Bajo la dirección del chef invitado Gastón Marinoni, 14 restaurantes del barrio ofrecerán durante 10 días un recorrido por algunos de los platillos más emblemáticos de la gastronomía argentina, con propuestas auténticas, familiares y llenas de historia.

Los restaurantes participantes y sus platillos son:

  • Agüizotes: Suprema Maryland
  • Árbol de Seda: Polenta a la pomarola
  • Bacano: Torta de ricotta
  • Colonia: Bife de chorizo
  • Dulce Junio: Pastafrola
  • Garden Bistró: Pizza a la fugazzeta
  • La Parrillada Argentina: Asado bandera
  • Loretto's: Sorrentinos de ricotta
  • Olio: Milanesa de res porteña
  • Perséfone y Deméter: Carbonada
  • Tapis y Tapas: Humita
  • Vinoteca: Locro
  • Wilk: Revuelto de gramajo
  • Zuntra: Matambre de cerdo

Quienes disfruten del recorrido gastronómico también podrán participar por noches de hospedaje en Chalets Vistas del Poás.

Además, para complementar cada platillo y enriquecer la experiencia gastronómica, cada restaurante ofrecerá un maridaje con cerveza Bavaria en sus distintas presentaciones.

Adicional a la oferta culinaria, el Festival Gastronómico Argentino incluirá una serie de actividades culturales y artísticas abiertas al público:

  • Sábado 26 de julio, 8 p.m. Concierto de Diana Astié en Olio, con música en vivo que recorrerá el rock argentino, el tango y el folklore.
  • Domingo 27 de julio, 3 p.m. Show de títeres a cargo de Fernando Thiel en Árbol de Seda.
  • Miércoles 30 de julio, 6 p.m. Proyección de la película "Esperando la carroza" en el Cine Magaly.
  • Jueves 31 de julio, 10 a.m. Jornada “Argentina se vive”, a cargo de AFS Programas Interculturales Costa Rica, con música folclórica, presentaciones culturales y degustación de mate y medialunas.
  • Jueves 31 de julio, 7 p.m Presentación musical de tanto en vivo, a cargo del artista Pablo Lago en Perséfone y Deméter.

Además durante toda la semana estará abierto al público:

  • La exposición de mosaico del artista Carlos Rodrigo Avalle en Artistería Cassa Duo.
  • La muestra de obras de Mafalda del artista Mariano Lirman en Garden Bistró.

Sobre este evento cultural, la directora ejecutiva de Distrito G, Mónica Mendoza, explicó:

A través de festival buscamos rendir homenaje a un país que nos ha dejado grandes aportes en la gastronomía, el arte y la cultura. En Distrito G seguimos apostando por experiencias que promuevan el intercambio cultural y enriquezcan la vida urbana en Barrio Escalante, el corazón de nuestra capital”.

Por su parte, el embajador de Argentina en Costa Rica, Fernando Cervetto, comentó:

En Costa Rica reside una comunidad argentina vibrante y comprometida, que se siente parte integral de este país. Como Embajador, me llena de satisfacción acompañar iniciativas que, a través de la cultura y la gastronomía, tienden puentes entre nuestras naciones. Compartir una comida, una película, una canción o una obra de arte es también una forma de mostrar nuestra identidad”.

Para conocer la programación completa de las actividades, así como detalles adicionales, las personas interesadas pueden consultar la página de Instagram de Distrito G: @distritogcr